Europa Press.- Canarias ha cerrado el mes de septiembre con la llegada de 929.109 turistas en el mes de septiembre, lo que supone un incremento del 13,67 por ciento respecto al mismo mes de 2010, según datos de la encuesta de movimientos turísticos en fronteras Frontur y el Instituto canario de estadística (Istac).
En el acumulado del año, el destino islas Canarias registra 8.698.532 turistas entre extranjeros y nacionales, lo que conlleva una mejora del 14,29 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Del total de turistas, 748.578 son extranjeros, el 80,5 por ciento del total, mientras que los nacionales representan el 19,5 por ciento, con 180.531 personas. De esta manera el turismo extranjero aumentó un 20,17 por ciento respecto al mes anterior
El viceconsejero de Turismo del Gobierno canario, Ricardo Fernández de la Puente Armas, destacó en un comunicado que «con estos datos, Canarias continúa liderando el crecimiento turístico de España en cuanto a turismo extranjero con un incremento del 19,71 por ciento en lo que va de año, seguida de Baleares con un aumento del 10,72 por ciento».
Se ha incrementado el turismo extranjero y español en todas las islas, incluida La Palma que llevaba varios meses de descenso
Incremento en todas las islas. Fernández de la Puente explicó que «se ha incrementado el turismo extranjero y español en todas las islas», incluida La Palma que llevaba varios meses de descenso.
El turismo nacional descendió en septiembre un 7,16 por ciento, tras recibir 180.530 turistas. En el acumulado del año, Canarias recibió 1.314.276 visitantes nacionales, lo que implica un descenso del 8,78 por ciento.
El mercado holandés es el que mejor comportamiento ha registrado en septiembre, con un incremento del 36,32 por ciento respecto a septiembre de 2010 y un total de 37.304 visitantes; seguido de Irlanda, con un 29,32 por ciento de incremento y 37.041 visitantes. Además, destaca el importante incremento de otros mercados como el de Reino Unido, con un incremento del 18,81 por ciento y Suiza, del 14,76 por ciento.
Añade un comentario