ACN Press.- El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ha ofrecido una rueda de prensa en el Cabildo de El Hierro para informar sobre lo acordado en la reunión del Pevolca (Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de la Comunidad Autónoma de Canarias) que se ha celebrado en Valverde. En el encuentro con los medios estuvo acompañado, entre otras autoridades, del presidente insular, Alpidio Armas y la delegada del Gobierno en Canarias, Dominica Fernández. Lo primero que ha comentado es que en estos momentos los científicos «no tienen datos certeros que hagan pensar que el fenómeno pueda tener una orientación diferente y pueda afectar a zonas pobladas».
«La situación es que no hay novedad respeto a la tarde de ayer», cuando se decretó la situación de emergencia roja en La Restinga y se ordenó la evacuación de los 600 habitantes de esta localidad por un aumento en el riesgo sísmico. Durante la jornada de este miércoles los científicos mantendrán los trabajos, y Rivero pidió que se tuviera «calma» y se fuera «prudente».
Este último llamamiento lo dedicó especialmente a los medios de comunicación, a quienes agradeció su trabajo pero también recordó que «el Plan establecido es para todos», por lo que les pidió, en nombre de los científicos que trabajan en la Isla, que «no los llamen a sus teléfonos personales» y se limiten a los comunicados oficiales.
Las autoridades estudian que un barco se traslade a la Isla para que los científicos puedan obtener imágenes de la zona donde está teniendo lugar la erupción

Rivero ha agradecido a los ciudadanos de El Hierro su comportamiento durante la evacuación de ayer, de los que destacó «su magnífica disposición y actuación ejemplar». Adelantó que se está estudiando «flexibilizar» algunas decisiones «garantizando siempre la seguridad». Se estudia permitir el traslado de los barcos de La Restinga al puerto de La Estaca, en Valverde, para garantizar la continuidad de su actividad.
Las autoridades estudian también las posibilidades de que un barco de reparación de cables submarinos se traslade a la Isla para que los científicos puedan obtener imágenes de la zona donde está teniendo lugar la erupción. Rivero avanzó que pudiera ser que llegara «en los próximos días».
Los responsables del Instituto Geográfico Nacional en Canarias (IGN) señalaron tras la rueda que contar con este barco y sus robots submarinos sería muy importante para comprobar si las hipótesis con las que están trabajando, son ciertas o no. Hasta ahora certifican que «se está produciendo una erupción volcánica» en los fondos marinos al sur de La Restinga, que no se aprecia a simple vista pero que sí ha provocado la muerte de peces. Los animales muertos aparecieron «a dos millas náuticas al sureste de La Restinga».
A pesar de que este miércoles es festivo en todo el país, se ha ordenado la apertura de todos los comercios y restaurantes de El Pinar para procurar la atención a las personas desplazadas

La evacuación de los ciudadanos se ordenó ayer martes, tras comprobar una amplitud del tremor constante que está ocurriendo en El Hierro desde el sábado, cuando se registró el mayor movimiento sísmico con una magnitud de 4,3. Esta amplitud «comenzó a las 6:00 horas, aunque para la población empezó a ser perceptible sobre las 12:00», explicaron, y podría estar motivada por la aparición de nuevas bocas eruptivas en el fondo del mar.
Nuevas erupciones. En el caso de que hubiera una erupción en tierra, los movimientos sísmicos previos no tendrían que ser de mayor magnitud a los ya registrados. Desde el IGN aseguran que «serían similares a los actuales». Sí han comprobado que la deformación de la superficie de la Isla ha cambiado de tendencia.
Este «revertimiento de tendencia» se ha producido «sin que se haya recuperado la situación previa al sábado» antes del sismo de 4,3. Esta «deflación» es «compatible», advierten, «con un movimiento sísmico en curso».
Por último, el presidente insular, Alpidio Armas, confirmó que el Plan de atención a las 600 personas desplazadas «está en marcha, está todo previsto y lo que no se resuelve sobre la marcha». A pesar de que este miércoles es festivo en todo el país, se ha ordenado la apertura de todos los comercios y restaurantes de El Pinar para procurar la atención a estas personas.
Añade un comentario