Elblogoferoz / Consumer.- El coste por hora trabajada aumentó un 1,1% en el segundo trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año anterior. Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa interanual se situó en el 1,6%, según lo reflejan los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo estadístico también ha dado a conocer el dato definitivo del ICLA correspondiente al primer trimestre de 2011, que se mantiene en el 97,8 avanzado anteriormente. Corregido de efectos de calendario y desestacionalizado, la tasa de crecimiento continúa en el 1,2%.
El sector que más incrementó su coste laboral fue el de actividades financieras y de seguros, con el 6%
El incremento del coste laboral experimentado de abril a junio supuso regresar a tasas positivas tras bajar un 0,5% en los tres primeros meses del año. Todos los sectores registraron ascensos en su coste laboral durante el segundo trimestre, excepto suministro de energía (-2,9%), actividades inmobiliarias (-2,2%), administración pública y defensa (-2,7%), educación (-1,9%) y actividades sanitarias y servicios sociales (-2,1%). La actividad que más incrementó su coste laboral fue la de actividades financieras y de seguros, con el 6 % (el 8,5 % sin corregir el calendario y la estacionalidad).
Los datos del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) elaborados por el INE se envían trimestralmente a la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) para su posterior publicación por este organismo. Se cumple así el requerimiento estadístico establecido en el plan de acción de la Unión Monetaria Europea (UEM), explica el organismo estadístico español.
Añade un comentario