Elblogoferoz / Consumer.- A lo largo de los ocho primeros meses del año se ha producido un descenso en el tejido productivo neto de 18.899 empresas, con lo que la caída se ha acentuado un 67,5% más respecto al mismo periodo de 2010, según el «Radar Empresarial» publicado por Axesor.
Las nuevas empresas crecieron un 5%, con 58.342 sociedades más, mientras que el incremento de la actividad empresarial (nuevas altas más reactivaciones) aumentó un 6%. Sin embargo, las bajas y ceses crecieron en mayor medida, un 14,8%, con 90.379 empresas inactivas de enero a agosto. En concreto, las disoluciones y ceses de actividad empresarial afectaron a 90.264 pymes (+14,6%) y a 115 grandes compañías (+11,5%).
La caída supone un incremento del 67,5% respecto al mismo periodo de 2010
Por provincias, solo Sevilla y Álava crearon tejido productivo. Barcelona, Madrid y Alicante fueron las tres provincias donde más empresas dejaron de formar parte del entramado empresarial nacional, con 3.339, 2.020 y 1.671 menos empresas, respectivamente.
Por lo que se refiere a los concursos de acreedores, Axesor prevé que crezcan por encima del 20% hasta final de año. De enero a agosto se produjeron 3.540 concursos, un 13,8% más. De estos, un 14% más de pymes solicitaron la antigua suspensión de pagos, en tanto que las grandes empresas disminuyeron los concursos un 4,4%.
El número de fusiones permanece en máximos históricos, al aumentar un 16% en los ocho primeros meses del año. Las fusiones entre pymes subieron un 18,7% y entre las grandes empresas cayeron un 4,8%. Además, se registraron 25.213 ampliaciones de capital hasta agosto, un 0,7% menos. Mientras, las reducciones de capital crecieron un 4,2%, con 4.218 operaciones.
Añade un comentario