Todo preparado para las Jornadas sobre la Trata con Fines de Explotación Sexual que se celebrarán los días 20,21 y 22 de septiembre
EBFNoticias |
¿A qué edad debo comprarle a mi hija su primer móvil? ¿Cuando tengo que comenzar a hablar de sexo con mi hijo? ¿Está más seguro mi hija y mi hijo en casa, delante de una pantalla, que en la calle? ¿Por qué mi hija de 12 años pasa tanto tiempo en Tik Tok? ¿Qué es el sexting?… Estas y otras muchas más cuestiones se abordarán a lo largo de las charlas y ponencias de las Jornadas de Sensibilización sobre la Trata con Fines de Explotación Sexual: ‘¿Intercambio de sexo por dinero? Hablemos de sexo’ que se celebrarán los próximos 20, 21 y 22 de septiembre en la Casa-Museo Pérez Galdós de la capital grancanaria, y que podrán seguirse también a través de la página web del Programa Daniela Oblatas, www.jornadatratadaniela.com. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Estas jornadas están organizadas por el Programa Daniela Oblatas, financiadas por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), y cuentan con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Casa-Museo Pérez Galdós
Tras más de una década de reflexión sobre las necesidades reales de las mujeres en la isla, se puso en marcha el Programa Daniela de atención integral a la mujer, en mayo de 2010. Un equipo de trabajo interdisciplinar de Las Palmas de Gran Canaria, compuesto por miembros de la entidad y otros profesionales, voluntariado y laicado, trabaja desde el análisis de la realidad social de la prostitución y trata de mujeres con fines de explotación sexual, a partir del conocimiento de las situaciones de exclusión severa que viven las mujeres en prostitución y víctimas de trata, teniendo en cuenta el desconocimiento de la población acerca de esta realidad y el diálogo con distintos agentes sociales implicados en la misma.
Apostando por un trabajo de formación y de divulgación surgen estas jornadas anuales de sensibilización que en esta edición llevan por título ‘¿Intercambio de sexo por dinero? Hablemos de sexo’, un nombre, que según la responsable de sensibilización del programa Daniela Oblatas Begoña Vera, no es casual. “Cuando finalizamos las jornadas del año pasado, las personas asistentes decidieron que el tema que había que tratar era el de la sexualidad y el de la educación afectivo sexual, una cuestión en la que no se está trabajando y de lo que se está aprovechando el sistema prostitucional. Por otro lado, intercambio de sexo por dinero es la deficinión de prostitución según la RAE…, es por eso que en estas jornadas vamos a hablar de a qué se refieren con sexo, cuando dicen sexo.
Vera, que lleva más de 15 años trabajando el tema de explotaciones sexuales y el sistema prostitucional, recalca la importancia de la información y la sensibilización no solo de niños, niñas y adolescentes sino también, y más importante, de padres y educadores. “Hay mucha investigación que se está realizando desde el activismo y desde el trabajo directo y está llegando muy poco a la población. Cuando la gente escucha un poco lo que está pasando, se asusta y quiere ponerle remedio. Esto es una llamada de atención a la sociedad. Las familias se deberían poner las pilas con lo que ocurre, porque no se enteran ni un carajo de lo que les ocurre a sus hijos e hijas”, concluye.
Formarán parte de estas charlas y ponencias la escritora y activista Amelia Tiganus, la socióloga Esther Torrado, el doctor en sociología y filosofía Lluis Ballester, la pedagoga Sandra Sedano, la feminista y escritora Carmina Serrano, el periodista Jorge Gutiérrez, la doctora en educación y pedagogía Carmen López, la profesora Alicia Boluda, la jurista Eva Fumagallo, el policía experto en menores Silvestre del Río y la abogada Pino Inmaculada de la Nuez.
PROGRAMA
20 de Septiembre
10:30h Esther Torrado Martín-Palomino. Presentación del informe del Gobierno de Canarias. «Estudio sobre la Trata con fines de explotación sexual en Canarias 2021-2022».
12:00h Lluís Ballester y Sandra Sedano Colom. Presentación del informe en las Islas Baleares. «Adolescencia y cambios en las relaciones interpersonales. Acceso, consumo y consecuencias en relación a la industria de la pornografía».
17:00h Carmina Serrano. Presentación del libro ‘La Costilla rota de Adán’
19:00h Amelia Tiganus. Presentación de la Federación de Mujeres Abolicionistas – FEMA. Objetivos y estrategias.
21 de Septiembre
10:00h Pino Inmaculada de la Nuez y Eva Fumagallo Macías. Mesa sobre herramientas jurídicas de protección para menores y el impacto de las nuevas leyes.
12:00h Silvestre del Río. Conferencia «El camino desde las apps infantiles a las sugardaters»
17:00h Carmen López Suárez. «Como hablar de sexualidad con tu hija y tu hijo».
19:00h Jorge Gutiérrez Silverches. «No exageres, solo es porno».
22 de Septiembre
10:00h Alicia Boluda Albinyana. Conferencia «Intercambio de sexo por dinero: cómo abordar el tema en las aulas».
12:00h Conclusiones y selección del tema para la edición del próximo año
Añade un comentario