Big Data Comunicación FIRMAS Internet La Gente del Medio Marketing Paco Almagro Periodismo Prensa Publicidad Radio Redes sociales SOCIEDAD Televisión

LA GENTE DEL MEDIO | A ver mesneños: ¡No manden notas de prensa con todas las fotos verticales!

EBFNoticias | Paco Almagro |

A la vuelta al cole profesional se suma esta vez la incorporación de nuevos responsables de prensa en distinos gabinetes públicos. Compañeros que salen y compañeros que entran es lo usual hasta que se completen las plantillas y necesidades de cada puesto.

Las notas de prensa empiezan a llegar de nuevo a borbotones a los correos electrónicos de las distintas redacciones, pero a veces…

Los instagramers haciendo de las suyas. Empiezan a llegar, junto a las comentadas notas de prensa, fotos en vertical. Una, dos, veinte… todas en vertical, ninguna válida. Lo que viene siendo el no tener ni repajolera idea de cómo funciona esto.

Ya irán aprendiendo los angelicos.

Nuevo Anuario de Canarias. La Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) presentará, el martes 3 de octubre, el Anuario de Canarias 2021-2022, en un acto que tendrá lugar Espacio de Periodismo y Comunicación, en la sede de la APT, en la calle San Francisco de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 19:00 horas. Intervendrán el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; y el presidente de la APT, Salvador García Llanos.

La duodécima edición está patrocinada por el Gobierno de Canarias. Un apoyo que se viene repitiendo desde 2005, cuando nació el Anuario de Canarias. En el que ahora ve la luz se cuenta con la participación de un centenar de firmas entre periodistas, especialistas en las materias tratadas y autoridades públicas, que ofrecen una visión retrospectiva dividida en ocho secciones: El volcán de La Palma, La vida en la pandemia, Canarias, Economía, Sociedad, Medios de Comunicación, Deportes y Gente. La obra cuenta también con el mecenazgo del Parlamento de Canarias, Comisionado de Transparencia de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el grupo Hospiten, además del apoyo de otras instituciones públicas y empresas privadas.

Este anuario es el de mayor envergadura de los editados en España por las asociaciones o colegios de periodistas y ofrece, a lo largo de 366 páginas, una visión retrospectiva sobre los hechos más sobresalientes acaecidos en los años a los que dedica cada edición. Los artículos están acompañados en la mayor parte de los casos de información estadística y recursos gráficos y fotográficos que complementan los textos.

Las distintas ediciones del Anuario están disponibles en la web de la APT.

Perritas, perritas púbicas… En un comunicado emitido recientemente, la Asociación de Medios de Información (AMI) ha destacado la importancia de que «el Gobierno ponga en marcha «medidas de apoyo real a la sostenibilidad de la prensa» para garantizar así «la actividad de este sector y la calidad de la información que reciben los ciudadanos».

La AMI ha solicitado que estas medidas vayan en línea con las impulsadas por los principales países europeos y para ello ha puesto como ejemplo a Francia, Italia, Alemania o Dinamarca, donde «se desarrollan desde hace años relevantes programas públicos, en apoyo de la sostenibilidad de los medios de comunicación, fuertemente dotados económicamente».

Premios Nacionales de Gastronomía DA. Ayer lunes se celebró en el Auditorio de El Sauzal la entrega de estos premios, esta vez nacionales, de gastromomía.

Las fotos de arriba son de Diario de Avisos en Facebook. La superior, los ganadores, y abajo la presidencia del acto, con Lucas Fernández a la derecha.

Para conocer a los vencedores de esta edición: Premios de Gastronomía – Fundación Diario de Avisos (fundaciondiariodeavisos.com)

Nace Politican.es. Tenemos chico nuevo en la oficina. Llega, para llenar un hueco, un periódico digital de la mano de José Luis Martín, hombre de la radio y ahora tambien de las @.

En su bienvenida publicaban: «…Este nuevo portal, que ya se puede visitar en la web https://politican.es/, se centrará en la política de Canarias en todas sus dimensiones, desde el Parlamento de Canarias hasta el Gobierno regional, pasando por los ayuntamientos y cabildos. Además, destacará la labor de los diputados y senadores canarios tanto en el Congreso como en el Senado. Politican ofrece a su vez una variedad de secciones, que incluyen política general, opinión, podcasts y «Los Mentideros», donde se explorarán los rumores y comentarios relacionados con los políticos y políticas del archipiélago…». Bienvenidos.

Para saber más: https://politican.es/

Guillermo García. El periodista inició ayer nueva temporada en Herrera en COPE Tenerife y su programa empieza una hora antes, así que ahora será de 10:00 horas a 12:00 horas del mediodía.

Webinar «Descubre las novedades formativas de Haz». El Proyecto Haz de RTVE Instituto , financiado por Fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está trabajando para brindar programas educativos de calidad, promover la empleabilidad y conectar a los talentos emergentes con las demandas y tendencias del mercado actual.

Con el objetivo de dar a conocer este proyecto formativo y sus novedades, el próximo jueves 14 de septiembre ofrecerán un webinar dirigido tanto a estudiantes que desean iniciar su carrera en el sector audiovisual, como a profesionales interesados en ampliar su formación.  Más información e inscripciones en: https://form.jotform.com/232481953590361 

Fuerteventura Televisión alcanza el 3.9% de share. «…el reciente estudio de audiencia realizado por Audimedia confirma que Fuerteventura Televisión es seguida por 40.992 personas y obtiene un 3,9 por ciento de share en Fuerteventura. El canal Fuerteventura TV es conocido por el 77,2 por ciento de la población de Fuerteventura. En el último mes, lo han seguido 40.992 personas durante 21 minutos al día de media. Sobre el total de la población del área, el tiempo medio de audiencia es de 6,9 minutos, con un 3,9 por ciento de share y un GRP 24h de 4167 personas”.

La Pinochera. Regresa un año más a la escena cultural y audiovisual de Tenerife. El festival, que se celebrará durante el mes de noviembre, pondrá en valor el mundo rural, especialmente en un momento tan importante como el que estamos viviendo tras el grave incendio ocurrido en los montes de distintos municipios de la isla. La Pinochera. Semana de Cine Rural de Canarias ha sido creada como un espacio de arte en el mundo rural donde reconocer y apoyar la vida sostenible en el campo, a través del lenguaje audiovisual y performativo contemporáneo. El festival, organizado por el colectivo de La Madre Monte con el apoyo del Ayuntamiento de El Rosario, cuenta en esta edición con el patrocinio de Canary Islands Film, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el Gobierno de Canarias.

Desde la organización animan a todos los creadores audiovisuales que estén interesados en concienciar sobre el mundo rural, a que envíen sus obras a través de este enlace: https://lapinochera.com/inscripcion/.

Steadicam. Del 24 de septiembre al 1 de octubre se desarrollará en Tenerife una nueva edición del Steadicam Action En este prestigioso workshop intervendrán instructores/operadores de toda Europa, titulados y de alto nivel con amplia experiencia en el ámbito del cine internacional. Se trata de un curso de especialización al que también pueden acudir los principiantes, ya que se posiciona como un encuentro ideal para el networkig junto a operadores de todo el mundo. Conozca todos los detalles e inscríbase en el siguiente enlace:

Home

Formación. El Servicio Canario de Empleo (SCE) ofrece formaciones subvencionadas al 100% y completamente gratuitas. Estas formaciones están dirigidas a sectores de alta demanda en la región. Destacan cursos en línea como «Modelado Orgánico e Impresión 3D con ZBrush» y «Modelado Poligonal con 3D Studio Max para Entornos Virtuales», disponibles para autónomos y trabajadores de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro. También se ofrece un curso presencial de «Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual con Unity 3D» para desempleados en Tenerife. Además, se ofrecen becas para los participantes que cumplan con los requisitos. El SCE está comprometido en apoyar el crecimiento profesional de los canarios en sectores en auge y en brindar oportunidades de aprendizaje a aquellos que enfrentan situaciones de desempleo o ERTE.

Docurock. El próximo 29 de septiembre comenzará la programación oficial de DocuRock, el Festival Internacional de Cine Documental que ofrece los mejores trabajos cinematográficos documentales del reciente panorama internacional centrados en el mundo de la música. Previamente, Multicines Tenerife acoge la sección DocuRock Classic, que comienza este jueves 7 con la proyección de La La Land y un concierto de Fran Baraja.  Consulte la programación completa de DocuRock Classic en: https://www.facebook.com/auladecineull  Jueves de septiembre, 19:00 horas en Multicines Tenerife. La programación oficial de Docurock con el resto de conciertos la puede ver en www.docurock.es 

Manuel Herrador. «Es mi segundo libro titulado «Los rojos no usaban sombrero» y acaba de empezar a imprimirse. La sensación de que una parte de mí va entre sus páginas, sin destino conocido —olvidado sobre una estantería polvorienta, desapercibido en la biblioteca de algún despacho o durmiendo sobre la mesita de noche del dormitorio de alguien a quien el sueño le impide leerlo—  es igual de ilusionante, potente y emocionante que cuando escribí el primero, aquel, ya más lejano, «Manual de Oratoria».» 

«En breve aviso de la fecha y el lugar donde, si el tiempo y las autoridades competentes lo permiten, tendrá lugar la correspondiente presentación».

Alicia Luengo. La periodista y escritora Alicia Luengo acaba de lanzar su nuevo proyecto literario «Los relatos de ISIS HATHOR». Una colección de relatos cortos para el público juvenil que se encuentra disponible en tapa blanda y ebook.

 Los dos primeros libros «El Misterioso Secret Lord» y «Lucas y la furia del faraón» ya están a la venta en la plataforma de Amazon y complementan la oferta con dos blocs de notas, muy apropiados para el inicio del curso escolar.

 Esta primera entrega incluye un total de doce relatos a través de los cuales los protagonistas, Lucía y Jonás, irán descubriendo enigmas de algunas de las civilizaciones y lugares más enigmáticos del mundo. Una de las principales novedades es que al final de la lectura se ofrecen unas claves y códigos para descifrar el mensaje oculto que esconden estas páginas. 

Hasta la semana que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa