EBFNoticias |
Finalizado el descanso estival, el equipo de Objetivo La Luna, dirigido por el periodista Ángel Alonso, ha iniciado su decimoséptima temporada abriendo su particular “ventana a la aventura” para que se asomen semanalmente al mundo los oyentes de uno de los programas más veteranos y prestigiosos de la radio española. En este momento tan especial, como es el inicio de una nueva etapa, el director está acompañado por el escritor y biólogo tinerfeño José Zoilo Hernández.

Para escuchar el programa:
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-623-07-09-2023-audios-mp3_rf_115644734_1.html
Una feliz noticia es que en este primer programa del nuevo ciclo han coincidido dos de las nuevas secciones para esta temporada: La Morada de los Dioses y Crónicas del Reino Escondido. En la primera, Tema Principal de la presente edición, el montañero español de élite y, prestigioso técnico y operador audiovisual, Luis Miguel López Soriano, habla en detalle de su reciente ascensión al K2 (8.611 m), situado en la cordillera del Karakorum.
En la segunda, el escritor valenciano, especializado en novela histórica y en literatura fantástica, Javier Pellicer, estrena sección en la que elfos, gnomos, duendes, hobbits, orcos, hadas, magos o dragones, todas ellas criaturas del “Reino Escondido”, llenan de magia, hechizos y épicas batallas sus crónicas sobre mundos fantásticos y heroicos personajes, presentando y analizando distintas obras y episodios literarios. En su recién estrenada sección, Javier Pellicer también habla de los personajes más relevantes, con sus características y su presencia en los relatos, así como también de sus orígenes mitológicos o cimentados en la tradición ancestral de los antiguos pueblos. Con Crónicas del Reino Escondido los oyentes de Objetivo La Luna irán descubriendo que no todo es fruto de la imaginación y que la inspiración a veces viene de situaciones y hechos históricos muy reales.
Otra de las novedades de la nueva temporada es el incremento del espacio dedicado al bloque de inicio del Programa, concretamente el dedicado a Noticias de Actualidad, que finaliza con la inclusión en él de la Exploración Espacial y la Actualidad Astronómica, en esta ocasión, con Manuel Carpintero.
Tampoco faltan las clásicas secciones de Objetivo La Luna, como La Tertulia del Mapa de Oro, en esta oportunidad con Óscar Soriano, Fernando González Sitges y José Luis Angulo, quienes, junto a director del Programa, cuentan sus historias veraniegas. Maricarmen Valadés habla de psicópatas en el tiempo dedicado a la Antropología. En Gentes y Lugares, Jordi Canal-Soler traslada al oyente a la Huasteca Potosina, en México. Y en Una Isla al Sur, la viajera accidental del equipo, Nuria Alberti, habla de su reciente viaje a Senegal.
Los sibaritas radiofónicos encontrarán muy interesante La Esquina de la Historia, con el escritor Francisco Narla, que habla de Cosmogonía y Topoastronomía. Otra delicatessen a degustar es La Máquina del Tiempo en donde la periodista y escritora Emma Lira, se traslada en el Tiempo para hablar de la trascendental Batalla de Actium, con la que Roma puso punto y final al Egipto Antiguo de los faraones, anexionándolo como provincia, e inició la senda que la llevaría de República a Imperio. Y, por si no fuera suficiente, el también escritor Rodrigo Costoya retoma El Camino de Santiago donde habla de las principales noticias ocurridas durante este verano en la Ruta Compostelana.
La propuesta para esta primera entrega de la temporada se completa con la Revista de Cine, en la que Fernando Iturrate analiza los principales estrenos cinematográficos de las últimas semanas; la actualidad de las Minas de Almadén, de la mano de Reyes Ávila; Los Misterios de Celestino, con Celestino Francos poniendo orden al tema de los ovnis, muy de actualidad durante los últimos meses; y, como siempre, el Café de Cierre, con Pepe Valcárcel desde Australia, pone el broche final a otra completa, interesante y muy recomendable propuesta con la que disfrutarán los oyentes habituales de Objetivo La Luna. Y para los que todavía no lo son, seguro que encontrarán en esta primera edición de la temporada una excelente oportunidad para descubrir un programa radiofónico diferente, variado, entretenido, cargado de contenido y muy atractivo. Quedan todos invitados.
Contenidos: La Morada de los Dioses: ascensión al K2, Medio Ambiente: el calentamiento de mares y océanos, La Tertulia del Mapa de Oro: historias veraniegas, La Esquina de la Historia: Cosmogonía y Topoastronomía, Gentes y Lugares: Huasteca Potosina, Antropología: psicópatas, La Máquina del Tiempo: la batalla de Actium, El Camino de Santiago: balance del verano, Crónicas del Reino Escondido: el reino de la fantasía, Una Isla al Sur: Senegal, Revista de Cine: estrenos del verano, Los Misterios de Celestino: ovnis, Noticias de Actualidad, Noticias de Antropología, Minas de Almadén, Cuaderno de Bitácora, Exploración Espacial y Actualidad Astronómica, Diario de Expedición, Café de Cierre y Las Cosas de Pepe.
Participan
José Zoilo Hernández, Manuel Carpintero, Pepe Templado, Maricarmen Valadés, Luis Miguel López Soriano, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, José Luis Angulo, Francisco Narla, Jordi Canal-Soler, Emma Lira, Rodrigo Costoya, Javier Pellicer, Reyes Ávila, Nuria Alberti, Fernando Iturrate, Celestino Francos y Pepe Valcárcel.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN PREMIUM
Duración Total: 250 minutos y 34 segundos.
Fotografía de promoción del programa 623: Luis Miguel López Soriano
Locución: Alicia Rodrey
Producción y realización: Paloma Muñoz
Objetivo La Luna – Reseña Programa 623
Desde 1996 – Inicio Temporada XVI
Próximo Programa: 14 de septiembre de 2023
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.facebook.com/objetivolalunahttps://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
Añade un comentario