Ciencia Cultura Gastronomía INTERNACIONAL Radio SOCIEDAD Tradiciones

RADIO | Objetivo La Luna | Programa 619

EBFNoticias |

Gladiadoras, la última novela del escritor madrileño Juan Tranche, publicada recientemente por Planeta, es el tema seleccionado por El Rincón de los Libros, sección dedicada a libros y escritores, en la que el escritor de novela histórica, José Zoilo Hernández invita en cada ocasión a un escritor para hablar de su última obra. Esta interesante y reveladora entrevista es la propuesta principal en esta nueva entrega de uno de los programas más veteranos y prestigiosos de la radio española.

En Gladiadoras, Juan Tranche se traslada hasta el año 124 d.C., a la Antigua Roma, para narrar la vida y las peripecias de Helena y Valeria. dos jóvenes romanas procedentes de mundos muy distintos: una esclava, la otra noble. Todo desemboca en el año 131 d. C. cuando el pueblo de Roma celebra el combate de gladiadoras más increíble que jamás se haya visto. En él, movidas por el anhelo de libertad y la venganza, dos mujeres se enfrentan en un duelo definitivo… El duelo de la eternidad.

Garajonay a vista de pájaro, es el título del documental sobre el Parque Nacional del mismo nombre, que se extiende por los altos y la zona central de la isla canaria de La Gomera, estrenado recientemente por el director y realizador canario, Juan Carlos Moreno quien, durante un año y utilizando drones, ha conseguido imágenes bellísimas y muy espectaculares.

Los seguidores habituales de La Tertulia del Mapa de Oro tienen una cita obligada para conocer algo más sobre los Sonidos del Mundo, con el invitado de esta semana, el escritor, naturalista y experto en sonidos, Carlos de Hita.

En La Esquina de la Historia, ya como miembro del equipo de Objetivo La Luna, debuta el escritor gallego de novela histórica Francisco Narla quien, para esta primera ocasión, ha elegido hablar sobre los celtas, un grupo de sociedades con una lengua de origen común que se distribuyó por Europa desde el 1200 a. C. aproximadamente, hasta que fueron sometidos primero por los romanos y luego por los pueblos germánicos (visigodos, francos, burgundios, vándalos, etc.) hasta que prácticamente desaparecieron como comunidades. Sin embargo, tanto su lengua como muchos de sus rasgos culturales han perdurado hasta la actualidad.

Para los que disfrutan de los grandes viajes y a los destinos exóticos, en la sección Gentes y Lugares, el periodista, escritor, fotógrafo y viajero, Jordi Canal-Soler hace las delicias de los más exigentes, hablando de Jordania, un país, frontera de imperios en la Antigüedad y que en la actualidad ofrece numerosas razones que bien valen una visita.

La Antropología tiene una interesante propuesta con la antropóloga María del Carmen Valadés, hablando sobre el origen de la danza. Y en la sección Hablamos de Ríos, espacio está dedicado a realizar una especie de maridaje entre uno de los grandes ríos del mundo, con otro español, que puede ser de los principales o de los que, es posible que gran parte de la audiencia del programa, aún no conozca, el antropólogo y escritor Ramón Soria Breña ha elegido a los ríos Volga y Guadalquivir, para sorprender con el tesoro que los une.

Tampoco falta el tiempo dedicado a las Minas de Almadén, con su director, Reyes Ávila, en esta oportunidad hablando los propios mineros, y, además, como es habitual, tampoco faltan las dosis de información, ciencia, naturaleza, exploración espacial, historia, arqueología, cine, misterio… y también turismo, en Una Isla al Sur, con Nuria Alberti y, en esta ocasión, el especialista en la materia y vicepresidente de FIJET Momo Marrero, quien hace un recorrido por la actualidad turística. Y tampoco falta la geopolítica con Latitud-Longitud, espacio en el que el profesor Luis Pérez Gil habla esta ocasión de la actualidad de la Guerra de Ucrania.

En definitiva, otra excelente propuesta para los oyentes de Objetivo La Luna, a la altura de uno de los programas más veteranos y prestigiosos de la radio española, cita a la que quedan todos invitados.

Disponible en: https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-619-08-06-2023-audios-mp3_rf_110012725_1.html

Contenidos:

El Rincón de los Libros: Gladiadoras, Garajonay a vista de pájaro, Homo naledi, La Tertulia del Mapa de Oro: Sonidos del Mundo, Latitud-Longitud: guerra de Ucrania, La Esquina de la Historia: celtas, Gentes y Lugares: Jordania, Antropología: el origen de la danza, Hablamos de Ríos: Volga y Guadalquivir, Minas de Almadén: los mineros, Una Isla al Sur: actualidad turística, Revista de Cine: la violencia, Los Misterios de Celestino: sonidos abisales, Las Cosas de Pepe: Parque Nacional Lane Cove, Cuaderno de Bitácora: la carrera del té, Noticias, El Salacot, Actualidad Astronómica, Exploración Espacial y Café de Cierre.

Participan:

Juan Tranche, José Zoilo Hernández, Juan Carlos Moreno, Luis Pérez Gil, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, Carlos de Hita, Manuel Carpintero, Francisco Narla, Jordi Canal-Soler, Maricarmen Valadés, Ramón Soria Breña, Reyes Ávila, Nuria Alberti, Momo Marrero, Fernando Iturrate, Pepe Valcárcel, Fran Belín, Celestino Francos y Juanjo Manzano.

Dirige y presenta: Ángel Alonso

VERSIÓN PREMIUM

Duración Total: 216 minutos y 9 segundos.

Fotografía de promoción del programa 619: Fernando González Sitges

Locución: Alicia Rodrey

Producción y realización: Paloma Muñoz

Objetivo La Luna – Reseña Programa 619

Desde 1996 – Temporada XVI

Próximo Programa: 15 de junio de 2023

Más programas disponibles en:

https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html

Síguenos también en:

https://www.objetivolaluna.es

https://www.facebook.com/objetivolalunahttps://www.instagram.com/objetivolaluna2021/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa