Comunicación FIRMAS La Gente del Medio Marketing Paco Almagro Periodismo Prensa Publicidad Radio Redes sociales SOCIEDAD Televisión

LA GENTE DEL MEDIO | Unos que vienen, otros que se van… (La vida sigue igual)

EBFNoticias | Paco Almagro |

Las lágrimas se escuchan por los cuartos de baño y las risitas se oyen en los baretos que rodean los chiringuitos públicos. La ley de vida (política) ha vuelto a quitar y poner asientos para cuatro años en este valle de lágrimas que es el sector de la comunicación institucional. Los que han sabido medrar, pelotear, dar palmaditas en la espalda y darle «Me gusta» a todo lo que publicaba su líder o lideresa en redes sociales, ahora con mando en plaza, esperan ansiosos su parte del pastel, por pequeña que sea.

También están los trabajadores, entrantes y salientes, que nada tienen que demostrar ya que en los años pasados (y en los años venideros, a los que les toque), han cumplido y cumplirán con su trabajo: informar.

Gracias y suerte. Nada nuevo si les digo que corren malos tiempos para la lírica en la profesión periodística. Situación que lejos de mejorar, irá a peor por el modelo de negocio y el modelo de consumir información que llegó para quedarse.

Por eso, un puesto de trabajo para cuatro años no es nada desdeñable, máxime con los sueldos que se pagan en lo público.

Pues eso, mucha suerte a los que llegan y mucha más para los que regresan a la vida civil sin un futuro cierto.

Al César lo que es del César. El equipo de comunicación – saliente – del Gobierno de Canarias figura entre los tres finalistas de los premios Ramón del Corral que otorga la Asociación de Directivos de la Comunicación (Dircom) por su gestión de la crisis ocasionada por la erupción volcánica en La Palma, en 2021. El servicio de prensa del Ejecutivo canario compite en estos galardones, en el apartado de «Comunicación de crisis», con dos gabinetes, el de Ferroglove-Atrevia y el de Iberdrola, según informa Dircom a través de su página web. En esta sexta edición, los premios Ramón del Corral constan de 24 categorías, a las que se han presentado 113 entidades y empresas con 225 proyectos, de las que 68 son finalistas (tres por apartado). Los vencedores se darán a conocer en una gala que se celebrará el martes de la próxima semana, 13 de junio, a partir de las 18.30 horas (hora peninsular), en el Espacio Pablo VI de Madrid.

APT: El ciclo Santa Cruz debate aborda el tema ‘Participación ciudadana’. ‘Participación ciudadana’ es el título de la cuarta entrega del ciclo ‘Santa Cruz debate’ (miércoles 7 de junio) que promueve la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) con el patrocinio del Ayuntamiento de la capital, Cajasiete y Hospiten. Bajo la moderación del periodista, José Carlos Marrero, en esta ocasión se contará con Raquel González, directora del Colegio Santa Rosa de Lima; Víctor Morín, presidente de la Asociación de Vecinos ‘Luz y Vida’; y Javier Rivero, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. El acto comenzará a las siete de la tarde en el espacio de Periodismo y Comunicación, en la sede de la APT de la calle San Francisco, 68-70. ‘Santa Cruz debate’ forma parte de un programa de actividades de ámbito profesional y sociocultural que persigue fortalecer la presencia de la APT y ampliar las prestaciones que ofrece a sus miembros y a la sociedad canaria. Cada encuentro tiene una hora de duración. Con acceso libre hasta completar aforo y cada entrega se podrá visionar posteriormente a través de las redes sociales de la APT.

Una web para ver pelis de periodismo. Según publica la web Laboratoriodeperiodismo, «Dos periodistas argentinos, Manuel Barrientos y Federico Poore, han creado un nuevo portal que recopila más de 3.000 películas sobre periodismo de todos los tiempos, con su correspondiente ficha explicativa y otros detalles. En todas estas películas la prensa ocupa un rol relevante o digno de estudio, según señala Barrientos, que explica que “hay películas de distintas épocas y de distintas regiones del mundo”. Además de los grandes clásicos, añade Barrientos, se encuentran obras menos conocidas de grandes cineastas como Akira Kurosawa, Ingmar Bergman, Eric Rohmer, Wim Wenders, Chabrol, Roger Corman, Wajda, Hitchcock, Billy Wilder…. “También hay obras muy importantes del cine brasileño, como O Pagador de Promessas o Boca de Ouro. Y casi 50 films argentinos, protagonizados por grandes figuras como Ricardo Darín, Luis Sandrini y Hugo del Carril”, asevera. La web, además, presenta de entrada un recorrido histórico por 150 películas sobre periodismo “donde algunos de los mejores directores y guionistas de la historia tomaron al periodismo como uno de sus temas centrales y convirtieron a sus protagonistas en héroes o villanos”.

Para acceder al sitio: https://periodistasenelcine.com/

Foto: No es un día cualquiera (Facebook)

La laguna acogió la emisión del programa ‘No es un día cualquiera’, de RNE.  Con motivo de la celebración de la asamblea de alcaldes y alcaldesas de la ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, el programa de Radio Nacional ‘No es un día cualquiera’, que dirige la periodista Pepa Fernández, se emitió desde La Laguna el sábado 3 y domingo 4 de junio. El popular programa de información, cultura y entretenimiento se realizó desde la Sala de Cámara del Teatro Leal, desde las 7:30 hasta las 12:00 horas, y tuvo carácter abierto al público hasta completar el aforo de la sala. El programa contó en ambas jornadas con varios invitados y actuaciones sorpresa, como la de Cali Fernández (en la foto) y Pedro Guerra.

Néstor Varona enseñó la ciudad al grupo de periodistas | Foto: Facebook.

Laguneando, laguneando. Pepa Fernández y su equipo tuvieron un ratito para pasear por las calles laguneras y visitar los edificios más representativos de Aguere,

Quedaron encantados.

Perritas para cine (y no televisión). Ya está abierta la convocatoria de subvención para la creación, producción y desarrollo de proyectos audiovisuales por parte del Cabildo de Tenerife, con un monto de 900.000 euros para financiar parcialmente los gastos de proyectos audiovisuales en las siguientes modalidades:

– Producción de largometrajes cinematográficos de imagen real y de animación, tanto ficción como documental a partir de 400.000 €

Producción de largometrajes cinematográficos de imagen real y de animación, tanto ficción como documental, a partir de 80.000 €

– Producción de cortometrajes de imagen real y de animación, tanto de ficción como documental

– Desarrollo de largometrajes de imagen real y de animación, tanto de ficción como documental

Las solicitudes podrán ser presentadas hasta el 22 de junio a través de:

https://sede.tenerife.es/es/tramites-y-servicios/item/9791-subvenciones-para-la-creacion-produccion-y-desarrollo-de-proyectos-audiovisuales-2023?_cldee=iV-iMUzSGWrkdWnA8JrBKIcV8W32mfDsBLTWZXwfdeNmLB5jwN01LWQBUhVsYUJv&recipientid=contact-492fec257d45ed11bba3000d3ab78055-013d7d68caf6489b9d6e2ea73baa8960&esid=dac723e1-2c01-ee11-8f6e-000d3ab78055&fbclid=IwAR359X1LCh3Y6Xr6IdqtBAsWUaA15cN06Gb0BnlkVXrvNcmaO5qwvDd-b5E

Se busca productor/a. Una empresa quiere cubrir un puesto de trabajo de productor/a y lo hace por medio de Adecco. Ya sabe…

Para saber más:

https://www.linkedin.com/jobs/view/3625495593/?trackingId=IikBTUVVRp%2BcKdqiqsM2Lg%3D%3D&refId=FSvN%2BsEORxaE9C84rDWAXw%3D%3D&midToken=AQHRqel0Kb-ovw&midSig=0T0pp4VhshNaM1&trk=eml-jobs_jymbii_digest-job_card-0-jobcard_body&trkEmail=eml-jobs_jymbii_digest-job_card-0-jobcard_body-null-39ole1~liiyn8wz~m7-null-null&eid=39ole1-liiyn8wz-m7

Redactor de contenidos. Otro trabajo en remoto, que está disponible en la plataforma LinkedIn.

Para saber más:

https://www.linkedin.com/jobs/view/3625963882/?trackingId=ZmR4spxUQ8%2BIS43nuoQY1Q%3D%3D&refId=QDs0QI97SDK9OJnARjG2ow%3D%3D&midToken=AQHRqel0Kb-ovw&midSig=0T0pp4VhshNaM1&trk=eml-jobs_jymbii_digest-job_card-0-jobcard_body&trkEmail=eml-jobs_jymbii_digest-job_card-0-jobcard_body-null-39ole1~liiyn8wz~m7-null-null&eid=39ole1-liiyn8wz-m7

Foto: Fran Pallero (DA)

Chaves versus Elfidio. Nueva entrevista del portuense, esta vez al lagunero. Dos popes de la cosa, frente a frente, en una cariñosa y respetuosa entrevista; como no podía ser de otra forma.

Para leer la entrevista: https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/06/elfidio-alonso-mi-padre-pistola-en-mano-salvo-del-vandalismo-al-periodico-abc-que-dirigia/

Foto: Sergio Méndez (Diario de Avisos)

Las (nuevas) memorias de Andrés Chaves. Publicó en Diario de Avisos el veterano periodista: «Para la segunda edición de mis Memorias ligeras -de la primera no queda un solo ejemplar- estoy escribiendo un epílogo, en el que intento colar todo lo que se me olvidó en el texto primerizo. Eso, un cajón de sastre. No incluiré otras fotos porque esto haría más engorrosa esta segunda edición, aunque se quedaron algunas fuera de la primera. Un amigo de Madrid me dice que en el texto se echan de menos vivencias íntimas, pero yo no he querido ahondar en mi vida privada, por si se me cuela algún momento triste, escabroso o indiscreto, que he tenido bastantes. Tampoco unas Memorias deben ser siempre una confesión, sino que yo más las veo como un relato ameno y desenfadado de acontecimientos más o menos pintorescos de una vida que dura 75 años; demasiados para recordarlo todo, a pesar de mi buena memoria remota. Este último capítulo me está trayendo a la mente acontecimientos que permanecían en un rincón de mi cerebro, tan apartados del resto que no habían querido salir. Ahora lo he conseguido. Serán doce o catorce folios, no más, que completen el relato anterior y hagan distinto el texto de la primera edición, como he dicho ya agotada. Espero que mi editor, Antonio Salazar, dé el libro a la estampa cuanto antes para que esté listo para después del verano, una vez superados los tensos momentos electorales que se vislumbran. Habrán notado ustedes que en esta sección no he escrito ni una sola línea de política, tras la consulta electoral de mayo, pero es que la política ha llegado a darme asco y, además, hoy la libertad de expresión es mucho más pacata que la que existía en España tras la bendita Transición. Así que cumpliré la promesa hecha a mí mismo de no meterme en berenjenales. Y así, además, duermo mejor».

Hasta la semana que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa