Cultura

TEA | Este sábado, ‘Sacre 110’, una pieza escénica que fusiona danza, performance y música

EBFNoticias |

TEA Tenerife Espacio de las Artes presenta el sábado 3 de junio, a las 20:00 horas, y el domingo 4, a las 18:30 horas, Sacre 110, una pieza escénica dirigida por Reinaldo Ribeiro e interpretada por la performer y coreógrafa Aymará Parola y la pianista Lea Petra. Esta acción, que fusiona danza, performance y música, forma parte del programa de artes en vivo Por asalto, curado por Javier Arozena, y la entrada a las mismas es libre.

Ribeiro toma para este trabajo los aspectos grotesco, lúdico y violento como motivación desde donde emprender un viaje creativo y abrir otras posibles narrativas con relación al significado de sacrificio, muerte, naturaleza y de la figura femenina como ofrenda y salvación. Parola y Petra se unen para magnificar sus fuertes: tocar y moverse. La música y la danza son las protagonistas en esta puesta onírica. Un acto que conlleva exceso y virtuosismo, manifestado por dos cuerpos femeninos en un pacto de placer y libertad.

Reinaldo Ribeiro es un artista transoceánico, bitch conceptual, amante afrofuturista. Su trabajo transita entre los campos de la coreografía, las artes escénicas y el ‘perreo cósmico»‘. Explora lo que él define como concepto 4P: la relación entre lo político, lo poético, lo personal y lo patético. Tiene un interés especial en una escena expandida y en prácticas y proyectos que activan el pensamiento y la mirada decolonial. Es cofundador del colectivo Lamajara (Barcelona) y codirector entre 2013 y 2020. Colabora como intérprete con el coreógrafo Aleksander Georgiev (Bulgaria) y con United Cowboys (Holanda). Es artista asociado en Art House (Eindhoven). En sus últimos estudios 2019/2020 realizó el Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual de la UCLM y el Museo Reina Sofía (Madrid).

Aymará Parola estudió danza folklórica tradicional argentina, ballet y danza contemporánea. Desde 2011 colabora con la compañía de danza Ultima Vez/ Wim Vandekeybus (Belgica). Ha colaborado con la coreógrafa Ayelen Parolin para la creación Autóctonos, creó El nacimiento o [Rebirth], una telenovela en trece actos, una pieza de danza, música y teatro, junto a la coreógrafa, cantante y creadora de música electrónica Ariah Lester. Aymará trabajó además con el coreógrafo Alexander Vantournhout, creando y presentando Contre-jour (2021). Actualmente, trabaja en el campo de la danza, el teatro, la performance y el cine.

Lea Petra estudió música en el Conservatorio Juan José Castro de Buenos Aires, donde obtuvo su primer premio en piano y dos años después su maestría como profesora. Desde entonces se ha presentado en el mundo de la música clásica y en 1999, después de conocer a la pianista Martha Argerich, viajó a Bruselas, donde desarrolló su interés por la composición, la improvisación y las artes escénicas. Lea Petra ha compuesto música para varios espectáculos de danza contemporánea, teatro, circo, performance y música instrumental en colaboración con Cie Ayelén Parolin, ZOO Thomas Hauert Dance Cie, Ivo Dimchev y Compagnie Ciconcentrique, entre otras.

Por asalto es un ciclo de artes vivas de TEA, un espacio de experimentación, convergencia y encuentro transdisciplinar. Por asalto propone, entre otras acciones, revisitar los repertorios y creaciones a  través de nuevas materialidades, nuevos públicos, nuevas lecturas como acto de conservación, sacudir los formatos para que puedan adaptarse a otras situaciones con el fin de traspasar las formas de entender la institución, de hacer museo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa