EBFNoticias |
El grupo municipal de Coalición Canaria-PNC en La Laguna ha informado que siempre ha estado y estará del lado de los vecinos de la urbanización de El Cardonal, a raíz de la reciente información de que se va a actuar en la rehabilitación de 150 bloques.
En la rueda de prensa ofrecida por el portavoz, Jonathan Domínguez, y el concejal y secretario general de CC en La Laguna, Fran Hernández, se dejó claro que los nacionalistas “no vamos a permitir que la situación de El Cardonal lo conviertan en una guerra política como hicieron otros con la situación que se ha vivido con Las Chumberas”.
Unas de las principales líneas de trabajo que desarrolló el Gobierno de CC en el anterior mandato fue el de la defensa de que cada ciudadano pueda tener una vivienda digna y un entorno favorable; por ello se emprendieron diferentes ARRUS (Áreas de regeneración y renovación urbana) en barrios del municipio beneficiando a miles de familias.
“Queremos comunicarles que el grupo municipal nacionalista apoya y va a apoyar cualquier iniciativa que suponga la rehabilitación total de El Cardonal”, dijo Domínguez, porque, “defendemos el derecho a la vivienda digna, por lo que el grupo de gobierno tendrá todo nuestro apoyo, pero también le vamos a pedir transparencia en todas sus actuaciones y sobre todo que haya participación por parte de los vecinos y afectados, porque lo que aportó el alcalde como solución el pasado lunes es mentira”.
No obstante, se recordó que, en febrero de 2019, es la oposición con Santiago Pérez y Rubens Ascanio quienes estaban al frente de la empresa de viviendas Muvisa, y ya el 15 de junio de 2019, entra el nuevo Gobierno de La Laguna, por lo que cualquier responsabilidad a partir de ahí es del tripartito.
Coalición Canaria precisó que el 6 de julio de 2020, un año después de llegar el Gobierno de Luis Yeray Gutiérrez, es cuando comienzan los trabajos del estudio estructural de los 150 bloques de El Cardonal –con financiación gestionada en el mandato pasado siendo alcalde José Alberto Díaz.
Asimismo, se advierte de que el 29 de septiembre de 2020, es la fecha de entrega al Ayuntamiento del informe por parte de la empresa contratada para hacer el informe del Servicio para el Estudio y Análisis del Estado Estructural en el que se determinen las patologías estructurales de 150 bloques de El Cardonal.
“Documento oculto”
“Esto quiere decir”, apuntó Domínguez, “que el Gobierno de Luis Yeray hace un año y dos meses que cuenta con un informe donde se explica la situación de los bloques; un documento que ha permanecido oculto, escondido”. No nos parece de recibo que durante un año y dos meses “han tapado a los vecinos de El Cardonal cuál era la situación que habían encontrado los técnicos. Nos parece inaudito”.
El alcalde ha dicho también que va a solucionar el problema de aluminosis de El Cardonal con 30 millones de euros que saldrían de otros ARRus, del EDUSI y de los Fondos de Next Generation, sobre eficiencia energética.
Al respecto, “queremos saber exactamente cuál es la ficha financiera, qué partidas económicas se van a utilizar y cómo, pues nos tememos que sobre los ARRUS lo que va a ocurrir es que se lo van a quitar a otros barrios, dígase Princesa Iballa, La Verdellada, Padre Anchieta…”.
“No vamos a apoyar que venga a vestir un santo para desvestir otro y quitar partidas económicas a otros barrios, en vez de exigirle al gobierno de España, de Canarias y del Cabildo a que aporten los fondos suficientes para rehabilitar El Cardonal”, agregó Domínguez.
Sobre el EDUSI, “creemos que para rehabilitación solo hay algo más de un millón de euros, y sobre los Fondos de Next Generation, sobre eficiencia energética, nos gustaría saber si los han solicitado en tiempo y forma”. En suma, “pedimos transparencia y que sea el alcalde el que aporte una información al detalle, sería lo mínimo exigible”.
Mandato de CC
Fran Hernández hizo una cronología de las actuaciones que se hicieron durante el mandato de CC en La laguna y las diversas asambleas informativas que se hicieron a los vecinos y para los presidentes de las comunidades de propietarios, con presencia de los técnicos solventando dudas.
El 21 de febrero de 2013, la Gerencia de Urbanismo de La Laguna (GULL) cuenta con un informe de la empresa INTEMAC del bloque 69 en el que ya se concluyó que tenía aluminosis. En 2016, se encarga a Muvisa el ARRU de El Cardonal, que se hará con fondos propios (bloques 66 a 71). Se hizo un informe de patologías de estos 5 bloques, que también da como resultado que tenían aluminosis.
En mayo de 2017 se inician los trabajos de estudio para ejecutar la II Fase del ARRU de El Cardonal, donde se detectan problemas en las viguetas un forjado sanitario (ubicados en el subsuelo) en uno de los 164 bloques de la urbanización. Inmediatamente, se dictó el desalojo de las dos viviendas de la planta baja de dicho bloque y el realojo de las familias.
Se procede a hacer un estudio previo de la situación, a ver el estado de las llamadas cámaras sanitarias, en el subsuelo de los edificios. En octubre de 2017, en una Asamblea con los vecinos, se informa del resultado de las inspecciones las cámaras sanitarias de la totalidad de bloques de la urbanización y locales situados bajo las viviendas de las plantas bajas.
En ese momento, se detectaron 33 bloques con cámaras sanitarias y/o forjados de locales afectados de los 156 inspeccionados. Se apuntalan un total de 40 cámaras sanitarias y 12 locales de los 32 bloques, además, se detectaron 1.540 metros lineales, aproximadamente, de viguetas dañadas en ese momento. Con la mayor celeridad se hacen los apuntalamientos que indican los técnicos.
En enero de 2018, el alcalde José Alberto Díaz se compromete en Asamblea con los vecinos a revisar todas y cada una de las viviendas de El Cardonal para identificar la posible existencia de cemento aluminoso y adoptar las medidas que fueran necesarias. Díaz también se comprometió a buscar la financiación necesaria para realizar el estudio pormenorizado de cada vivienda de un total de 150 bloques, pese a que son viviendas privadas.
El Instituto Canario de la Vivienda concede al Ayuntamiento 1,2 millones de euros para realizar este estudio de 150 bloques, de los que el Consistorio aportó unos 300.000 euros. Según Memoria de MUVISA se reciben en dos pagos: una el 27 de diciembre de 2018 y otra el 6 de mayo de 2019.
El 19 de marzo de 2019, el Gobierno de CC informa en Asamblea con los vecinos que se tenía trámite administrativo la redacción de pliegos para sacar a concurso la realización de los estudios bloque a bloque.
Para CC era mucha casualidad que el alcalde saliera con estas manifestaciones precisamente, cuando los concejales de CC-PNC habían solicitado al acceso al estudio estructural de 150 bloques en El Cardonal realizado por Muvisa y que el grupo de Coalición Canaria en el Parlamento ha presentado una enmienda a los presupuestos regionales en los que se solicitan 3 millones de euros para el estudio de propuesta de actuación en El Cardonal.
Fran Hernández también ahondó en que el alcalde “miente” en sus manifestaciones y acusaciones a CC del pasado lunes, cuando el PSOE ha estado cogobernando durante 14 años en La Laguna y “él estuvo como asesor en el último mandato”.
Añade un comentario