FUERZAS ARMADAS FUERZAS DE SEGURIDAD ESTADO Seguridad y Emergencias SOCIEDAD

EFEMÉRIDES | La Guardia Civil conmemora en el día de hoy su Patrona la Virgen del Pilar con un acto simbólico

EBFNoticias |

Debido a la evolución de la actual crisis sanitaria causada por el virus Covid- 19, la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, ha realizado en el día de hoy un sencillo acto simbólico para conmemorar su Patrona la Virgen del Pilar.

El acto ha sido celebrado en la sede de la Zona de Canarias y Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, en el que ha participado un reducido número de personal, garantizando en todo momento las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

El transcurso del mismo ha consistido en:

  • Imposición de condecoraciones
  • Alocución del Subdelegado del Gobierno de España en Santa Cruz de Tenerife y del General Jefe de la Zona de la Guardia Civil en Canarias.
  • Un homenaje a los Guardias Civiles que dieron su vida por España.
  • Himno del Cuerpo

El general Arribas en su alocución, ha empezado subrayando que a pesar de la mejoría de la situación por la pandemia del Covid-19 que imposibilitó esta celebración el pasado año 2020, la conmemoración de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil este año 2021 ha consistido en un sencillo acto militar, al aire libre, con aforo limitado y manteniendo las medidas de seguridad adecuadas.

A continuación, ha felicitado a todos los condecorados con la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en especial, a los que no pertenecen al Cuerpo y que se han hecho acreedores a ello por haber destacado por su colaboración, apoyo y cariño hacia la Guardia Civil.

Al analizar la estadística delictiva de la demarcación territorial de la Guardia Civil de Canarias respecto al año 2019, pues el 2020, por el estado de alarma, no se analiza; ha destacado la razonable seguridad que se vive en estas islas, habiendo experimentado los delitos una disminución del 4% respecto al mismo periodo de 2019, y destacando la eficacia policial, pues en lo que llevamos de año se han detenido o investigado en la demarcación de la Guardia Civil de Canarias a 6854 personas, manteniéndose un índice de esclarecimientos del 56 % de los delitos denunciados, índice muy por encima de la media nacional.

También ha destacado el aumento en el número de embarcaciones y de inmigrantes arribados a las costas canarias en este 2021, siendo hasta el momento de 355 embarcaciones y 13.670 inmigrantes, un 75 % más que los que llegaron en el mismo periodo del año anterior; lo que ha puesto a prueba nuestros dispositivos de servicio para detectar e interceptar la llegada.

Destacó la movilización de más de 3.500 efectivos de la Guardia Civil en Canarias  que realizaron miles de servicios y recorrieron cientos de miles de kilómetros para colaborar de todas las medidas Covid.

Ha tenido unas palabras de aliento hacia los habitantes de la isla de la Palma que están viviendo una difícil situación, así como hacia los guardias civiles que están prestando servicio en esa isla, ya que desde el pasado domingo 19 de septiembre que se decretó el nivel rojo, fue necesario evacuar de manera urgente a las personas que se encontraban afectadas por las coladas de lava. Inmediatamente se movilizó un dispositivo, hasta llegar a los 300 guardias civiles que, en la actualidad siguen prestando servicio en esa isla, lo que permite establecer un cierre perimetral de la zona de la emergencia, garantizando así la integridad física de todos los afectados.

No ha querido dejar de recordar el lamentable fallecimiento de las niñas Ana y Olivia. Fueron muchas las semanas de duro trabajo de diferentes Unidades de la Guardia Civil para esclarecer el luctuoso suceso.

Finalizó su alocución haciendo alusión al artículo 6 de la “vieja cartilla” de la Guardia Civil que dice: “…Procurará ser siempre un pronóstico feliz para el afligido y que a su presentación, el que se creía cercado de asesinos, se vea libre de ellos; el que tenía su casa presa de las llamas, considere el incendio apagado; el que veía a su hijo arrastrado por la corriente de las aguas, lo crea salvado; y por último, siempre debe velar por la propiedad y seguridad de todos”; y recordando a los guardias civiles que nos han precedido y que ya no están entre nosotros,  en especial a los fallecidos por el Covid-19.

30 Mayo 2023 | Día de Canarias

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa