Administración local ECONOMÍA E INDUSTRIA POLÍTICA Política Económica SANTA CRUZ Servicios públicos SOCIEDAD

SANTA CRUZ | Alfonso Cabello: «La nueva rebaja tributaria fortalece nuestro compromiso con las personas vulnerables y la recuperación del tejido productivo»

EBFNoticias |

El secretario general local de Coalición Canaria (CC) en Santa Cruz de Tenerife, Alfonso Cabello, valora como «muy oportuna e importante la nueva rebaja tributaria anunciada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, que se traducirá en bonificaciones que afectarán a más de 90.000 familias y a unas 12.500 pequeñas empresas y autónomos» y sostiene que «además, las familias vulnerables verán bonificada la tasa de basura del 50% actual al 100%, lo que significa una apuesta por mantener el compromiso de aliviar, en la medida de nuestras posibilidades, el bolsillo los vecinos y las vecinas».

Por su parte, el concejal de Hacienda y portavoz municipal de CC, Juan José Martínez, profundiza en esta medida y sostiene que «se trata de aliviar a las economías domésticas y a las pequeñas empresas y autónomos del tejido productivo local ahora, cuando más lo necesitan, precisamente ante la subida del recibo de la luz» y añade que «sin embargo, esta rebaja no afectará a la capacidad recaudatoria, ya que se aplicará una subida del 0,6% en el tipo impositivo del IBI que abonan 35 grandes propietarios del municipio, principalmente administraciones y entidades financieras», apostilla.

Martínez sostiene que estas medidas «responden al reto planteado por el alcalde para poder contribuir a aliviar la situación de las familias y, sobre todo, de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad», eso sí, argumenta el concejal, «sin que estas rebajas supusieran una merma en calidad de la prestación de los servicios públicos, cuyos destinatarios son los ciudadanos y que, por otra parte, mantuvieran a Santa Cruz en esa posición de liderazgo como capital de provincia con menor presión fiscal del Estado, una combinación difícil de hacer, pero que hemos conseguido este equipo de gobierno».

Cabello argumenta que «desde nuestra organización entendemos perfectamente el momento económico y las dificultades a las que se enfrentan las pequeñas empresas y los autónomos de Santa Cruz y de ahí la coherencia de esta nueva rebaja fiscal» y enfatiza que «sería muy conveniente que desde otras administraciones, sobre todo desde el Gobierno del Estado, se apostara decididamente por aminorar la presión que soportan familias, pymes y autónomos con el recibo de la electricidad, por lo que sería de agradecer un poco de sensibilidad para que no tengan que cerrar más empresas».

«En definitiva –concluye el secretario general local-, por ello seguiremos en esta política fiscal que permita a las familias disponer de recursos para su consumo diario y, a la vez, a las empresas para que puedan seguir manteniendo abiertos sus negocios y, con ello, el empleo».