Administración local Agroeconomía ALIMENTACIÓN Calidad ECONOMÍA E INDUSTRIA Negocios Noticias de Empresa POLÍTICA Política Económica Servicios públicos SOCIEDAD

LOS REALEJOS | El Ayuntamiento retira 218.000 kilos de papas “bichadas” por la polilla guatelmateca

EBFNoticias | 

La Agencia de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife, en colaboración con el Área de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Los Realejos, procedió a la retirada de 218.000 kilos de papas afectadas por la polilla guatemalteca.

El Concejal delegado del área, Alexis Hernández, informa que la colaboración entre ambas instituciones ha posibilitado que en una cosecha más se hayan habilitado contenedores en Las Llanadas, donde se han retirado 44 de ellos y un total de 174.780 kilos y en la Cooperativa Icod de Los Trigos de Icod el Alto, retirándose 13 y 43.600 kilos.

Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “sigue preocupándonos mucho la seria amenaza de esta plaga año tras año para este tradicional cultivo de las islas y especialmente arraigado en este municipio en los entornos de medianías de Icod el Alto, Palo Blanco, Las Llanadas y La Ferruja, por lo que toda colaboración y trabajo común es importante para continuar en esta lucha por la pervivencia de un producto tan señero de nuestra huerta”.

Agrega Alexis Hernández que “acabar con esta seria amenaza a nuestros cultivos es una tarea de todos, y por eso ambas administraciones pedimos la máxima colaboración de quienes trabajan el campo”. Expone que “es importante su responsabilidad retirando esas papas afectadas por la polilla de sus terrenos, que lo hagan depositándolas en las condiciones y lugares que se requieren y luego ya el Cabildo se hace cargo del traslado de todo lo recogido a las correspondientes plantas de residuos

A largo de los últimos años, la Concejalía de Desarrollo Rural, ha tomado medidas para mitigar esta plaga, como el reparto de feromonas para su distribución gratuita entre agricultores del municipio con el fin de seguir trabajando en el control de la polilla de la papa.

A principios del pasado año, 14 investigadores internacionales expertos en plagas agrícolas, pertenecientes a la EPPO, la Organización Europea y Mediterránea de Protección Vegetal, estuvieron en Los Realejos con el fin de abordar in situ la incidencia de esta plaga y su estrategia de control y futuros estudios y posibles recursos económicos para ello.

Asimismo, en 2017, los  cosecheros del municipio se prestaron a colaborar con un proyecto regional de importante calado para el futuro de este cultivo en el que participaron Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Universidad de La Laguna con el fin de investigar y encontrar las vías de erradicación de  esta dañina polilla la polilla guatemalteca”.

30 Mayo 2023 | Día de Canarias

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa