Comunicación FIRMAS Internet La Gente del Medio Marketing MULTIMEDIA CREACCION.TV Paco Almagro Periodismo Prensa Publicidad Radio Redes sociales Sin categorizar SOCIEDAD Televisión

LA GENTE DEL MEDIO | Septiembre: promociones, suscripciones y decepciones

EBFNoticias | Paco Almagro |

Mañana es el día. Mañana es septiembre. Mañana arranca oficialmente para todos la nueva temporada. Que Dios, las audiencias y la publicidad, repartan suerte.

Ofendiditos y terraplanistas, S.A. Por cierto, también arranca una nueva temporada para los fumaditos que nos van a acompañar, insultándonos desde las gradas, los próximos meses.

¡Qué cruz!

¿Quo Vadis, El País? Les invito a leer este artículo de la escritora cubana nacionalizada española Zoé Valdés.

En el mismo creo que queda claro qué le está pasando al que fue un diario de referencia en este país, llegando al liderazgo y hoy día un triste folletín en manos de directores que entran y salen con una facilidad pasmosa, cambios de timón y – eso sí – regado generosamente por la élite política de turno.

Pinchen en la imagen de arriba y disfruten (o no)…

A la captura del suscriptor. Con la llegada de septiembre se dispara la cacería para captar seguidores en los respectivos medios, lucha que se encarniza cuando se trata de prensa escrita; en papel en primer lugar y digital después.

En su momento, hasta la llegada de los digitales, los periódicos lanzaban sus campañas de promoción para cautivar al comprador diario y posible suscriptor. Platos, vasos, llaveros, belenes, coches, figuras con peces locales, etc., todo era factible de transformarse en un coleccionable semanal, dominical o diario.

Con la bajada en la venta de ejemplares, los costos que este tipo de acción tenía (no eran baratas), las comisiones de los kiosqueros (los que menos ganaban de todo esto) y, finalmente, el coste de las empresas de distribución ajenas (servicio que se tuvo que externalizar), los números ya no salían y las promociones físicas son hoy en día testimoniales.

Nueva Gaveta Económica. Ya está en la calle un nuevo número de la revista de economía de Canarias. Días atrás se entregó con Diario de Avisos y Canarias 7, y ya está disponible en los kioscos y en la web.

Si quieren saber más, pinchen en la portada.

La triste realidad. Esta captura de pantalla de Twitter de más arriba la publicó el pasado fin de semana un conocido periodista. Obviamente, el hilo de comentarios ya se lo pueden imaginar. Se desató la caja de los truenos.

No seré yo quien demonice a un medio – doctores tiene la iglesia – y solo quiero hacer una reflexión sobre cómo está el mercado laboral en lo que a los pequeños medios de comunicación locales se refiere.

No se le escapa ya a nadie que la figura del periodista multiempleado por varios patronos/clientes es una formula (no la más divertida para el contratado, sin duda) que está permitiendo a muchos compañeros escapar con vida de una crisis tras otra.

Otra cosa es cuánto tiempo, y por qué cantidad económica, debe ser la relación entre contratante y contratado.

Hablando de trabajo. Aquí les dejo dos ofertas calentitas que ha publicado el portal de empleo Addeco. Si pinchan en cada oferta podrán ir a la demanda para cada puesto.

Que haya suerte.

 

Perritas de las buenas. El Archipiélago ha acogido un total de 57 producciones audiovisuales en el primer trimestre del año 2021, de las que 36 son de imagen real y en las que se incluyen largometrajes, series, documentales, publicidad y programas de televisión, mientras que 21 son proyectos de animación de series y largometrajes, que han dejado aproximadamente 14 millones de euros en Canarias.

Hoy, rodaje de una peli. El área de Seguridad Ciudadana y Vial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado este mismo martes, día 31 de agosto, se realizarán varios cortes de tráfico en Acorán. Concretamente, los cortes de vías afectarán a las calles Bentaguayre y Mayantigo en horario de 6:00 de la mañana a 20:00 horas. Asimismo, se ha informado de que dichos cortes no afectarán a las viviendas de la zona.

Sede de la Universidad Europea en Santa Cruz.

Comunicación Publicitaria. Los laboratorios multidisciplinares que se llevan a cabo en el grado en Comunicación Publicitaria de la Universidad Europea de Canarias refuerzan el aprendizaje experiencial de las asignaturas y consolidan el trabajo en equipo.

Recientemente, la profesora de Fotografía y Producción Publicitaria, Lucía Pitters Pérez, ha llevado a cabo el taller audiovisual Píldoras sobre la vida universitaria, que forma parte de las acciones puestas en marcha desde el Laboratorio de Publicidad (Advertising Digital LAB) para desarrollar una serie de vídeos cortos en los que los estudiantes deben transmitir las experiencias que viven en su día a día en en el propio centro, tanto dentro como fuera de las aulas.

El coordinador de la titulación es el periodista Enrique Carrasco.

Para saber más del Grado de Comunicación Publicitaria, pinche en la foto de más arriba.

Antonio Herrero. El pasado sábado Diario de Avisos se publicó una entrevista con el Doctor en periodismo Antonio Herrero Vázquez, experto en temas de Defensa y oficial de la Reserva en el Ejército del Aire.

Herrero ha estado en Afganistán, en El Líbano y a la espera de que lo activen para pasar un tiempo en Mali.

Si quiere leer la entrevista, pinche en la fotografía.

Foto: Greg L. Davis, (USAF)

Herrero y los F18 de Gando. Por cierto, la mano y las gestiones del periodista y militar están detrás de la visita que este mes de septiembre realizarán dos F18 de la Base Aérea de Gando a Los Rodeos, donde podrán ser visitados por unas horas.

Será el martes 14 de septiembre y allí estaremos para contárselo.

Dailo Alli. El periodista lanzaroteño, que dejó en su momento los informativos de Antena 3 Televisión en Canarias, sigue su progresión profesional en la UNICEF, donde cada vez tiene más responsabilidad en la comunicación de la organización.

Irene Rizo. La que fue directora de informativos de Cope Tenerife cumple tres años en la productora de ProQuo Televisión.
Si quiere conocer algo más de la empresa, pinche en la imagen de arriba.

Manuel Herrador. «El día 10 iniciaremos dos cursos de diez horas lectivas cada uno, con dos temáticas infalibles para mejorar nuestras habilidades de comunicación que impactarán de manera muy positiva en nuestra calidad profesional y personal. De la mano del maestro Manuel Herrador Calatrava, veterano periodista, locutor profesional y voz de innumerables spots publicitarios y otros trabajos audiovisuales, nos llega esta oportunidad imperdible para aprender de un auténtico referente el arte de la oratoria y la locución profesional. Elige uno o los dos y lánzate a esta experiencia transformadora. Siguiendo la filosofía de inclusión de La Casa Verde de Nuevo Futuro Tenerife, se reservarán dos plazas (gratuitas) destinadas a personas usuarias tanto del programa de protección de NUEVO FUTURO TENERIFE como de Servicios Sociales Municipales o de cualquier otra entidad dedicada a la atención de personas en riesgo de exclusión social».

Para saber más: 922 22 52 37 | casa.verde@nuevofuturotenereofe.org
Santiago Díaz-Bravo. El periodista canario afincado en Londres acaba de publicar un nuevo libro, titulado Las Intrusas, la continuación de «El hombre que fue Viernes», de Santiago Díaz Bravo, ya está en preventa.
«Octubre de 2015. Londres se ha convertido en una jungla infernal, una ciudad asediada por el desabastecimiento y la violencia que saca los colores a un gobierno incapaz de hacer frente al caos. El eterno dilema entre lo humano y lo divino, la dicotomía que separa el gobierno de los muchos y el gobierno de los mejores, guía las peripecias de dos grupos de antihéroes: uno se embarca en un desesperado viaje para impedir que cambie el curso de la historia; otro, en la revelación del misterio que envuelve a los nuevos propietarios de una casa señorial en la isla de Mallorca. Pero, para desgracia de ambos, la revolución es imparable. Un nuevo capítulo de la crónica de la humanidad ha comenzado a escribirse…» 
Para reservar ejemplar y recibirlo firmado por el autor: https://editorialpiedepagina.com/product/las-intrusas/

Lo que viene. El video se está comiendo la lectura. Nada nuevo bajo el sol. Los grandes medios online, diseñados ex profeso para los millennials (nacidos después de los años 80), están atravesando una situación muy complicada.  Un ejemplo de todo esto es la plataforma internacional Vice que está despidiendo gente a paladas.

Por si había alguna duda, el director digital de Vice Media, Cory Haik, en un memorando enviado el pasado jueves a los empleados – y  al que ha tenido acceso el digital Variety-, dijo:

«Los despidos eran necesarios para ‘centrarse en crear contenido para nuestras comunidades digitales en las formas nativas en que lo consumen’ y como parte de esta alineación global continua, lamentablemente hemos tenido que despedirnos hoy de algunos de nuestros amigos y colegas… En webs de entretenimiento digital como Noisey [que cubre música] y Munchies [comida] se está registrando un aumento notable en las vistas y el compromiso a través de nuestras plataformas visuales (YouTube, Instagram), y una caída precipitada en el consumo de texto durante en los últimos años, aproximadamente el 75 por ciento”.

Los despidos son para centrar más recursos en la producción de vídeo y menos en el texto.

Blanco y en botella.

Lucía Jiménez. Les dejo con la penúltima entrevista de la serie El Mundo que Conocimos, que en esta ocasión recibió la visita de la periodista Lucía Jiménez, gran amiga y luchadora donde las haya.

Espero que les guste.

Hasta la semana que viene.