CORONAVIRUS | COVID-19 Salud Sanidad SOCIEDAD

PANDEMIA | Dos vacuguaguas del SCS acercan la vacunación contra la COVID-19 a la población de Tenerife y Gran Canaria

EBFNoticias |

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en colaboración con la empresa CitySightseeing de Las Palmas de Gran Canaria, pone en marcha esta semana dos guaguas turísticas que recorrerán Gran Canaria y Tenerife administrando dosis de la vacuna contra la COVID-19 a personas de 12 años (ya cumplidos) o más que no hayan recibido ninguna vacuna contra el coronavirus.

En esta campaña itinerante, dos guaguas turísticas serigrafiadas y acondicionadas para la vacunación recorrerán las zonas de ciudades y pueblos de ambas islas capitalinas con mayor afluencia de gente para acercar la vacunación a los distintos grupos etarios que están en proceso de vacunación.

Ambas guaguas irán recorriendo diferentes zonas de Tenerife y Gran Canaria cada día, donde permanecerán el tiempo establecido según la planificación diaria, que se irá adaptando a la demanda de la ciudadanía, pudiendo modificarse en función de la afluencia de pacientes a estos puntos móviles de vacunación. De manera diaria se informará de los lugares y horarios en los que quedarán ubicadas sendas vacuguaguas.

Para recibir la vacuna en estas guaguas turísticas es necesario ser residente en Canarias, presentar DNI / NIE cuando se acceda al vehículo y, en el caso de los menores de 16 años, acudir a estos puntos de vacunación acompañados de su madre, padre o tutor legal.

Cita previa

Además, y como complemento a esta campaña itinerante, la Consejería de Sanidad recuerda que la personas demás de 12 años pueden seguir pidiendo cita previa para vacunarse contra la COVID-19 llamando al 012 (o en el 928 301 012 o 922 470 012), en la web www.canariassevacuna.com o en la app miCitaPrevia del SCS.

Nivel de vacunación entre los más jóvenes

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de Enfermería del Servicio Canario de la Salud han administrado 2.821.340 dosis de vacunas hasta este miércoles, lo que supone un 92,53 por ciento de las 3.049.160 recibidas.

En el Archipiélago, el 81,24 por ciento de la población diana (aquella de más de 12 años que asciende a 1.960.774 personas) ya está vacunada contra la COVID-19, puesto que ya hay 1.592.883 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna. Esto supone que el 85,13por ciento de los mayores de 16 años (que era la población diana cuando comenzó la campaña) tiene al menos una dosis.

Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.381.558 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 70,5 por ciento de la población diana del Archipiélago. Si se toma como referencia la población diana inicial (los mayores de 16 años) en Canarias, el 73,82 por ciento está ya inmunizado.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:

–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 82,04 por ciento con al menos una dosis y 59,24 por ciento con pauta completa.

–Grupo 9. Personas entre 50 y 59 años: 94,54 por ciento con al menos una dosis y 94,76 con pauta completa.

–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 58,55 por ciento con al menos una dosis y 73,55 con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que es una vacuna de una sola dosis).

–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 61,44 por ciento con al menos una dosis y 49,11 con pauta completa.

–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 55,86 por ciento con una dosis y 37,44 con pauta completa.

–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 63,29 por ciento con una dosis y 16,41 por ciento con pauta completa.

Importancia de la vacunación

En estos momentos, el calendario vacunal sigue su curso y la Consejería de Sanidad insiste en la necesidad de que los ciudadanos no falten a sus citas para vacunarse o que acudan a los múltiples puntos de vacunación sin cita que hay en todas las islas. Recordamos que más de 70 por ciento de los hospitalizados con COVID en estos momentos no estaba inmunizado y que el 77 por ciento de los ingresos en UCI en los hospitales canarios se producen en personas sin inmunizar.