Atención social Canarias CORONAVIRUS | COVID-19 Dependencia Derechos sociales POLÍTICA Servicios públicos SOCIEDAD

PANDEMIA | El Gobierno destina 118.000 euros de fondos para la apertura del albergues de emergencia en Tenerife durante el estado de alarma

EBFNoticias |

El Consejo de Gobierno, reunido este miércoles, ha sido informado de las contrataciones realizadas para habilitar albergues de emergencia que permitieran la acogida de personas sin hogar en la isla de Tenerife durante el estado de alarma y el año 2020.

En concreto, los albergues se abrieron en los municipios de San Cristóbal de La Laguna y de Granadilla de Abona, en la isla de Tenerife, tras la declaración del estado de alarma el año pasado.

La contratación de estos servicios a Cruz Roja supuso financiar con 118.744 euros la habilitación de un total de 25 plazas en La Laguna y otras 20 en Granadilla para personas que carecían de recursos y alojamiento entre los meses de marzo y junio de 2020.

Estos servicios se contrataron con carácter de emergencia, tras la declaración el 14 de marzo del pasado año del estado de alarma, y ante el deber del Gobierno de adoptar medidas que permitieran proteger la salud y seguridad de la ciudadanía y contener la progresión de la enfermedad.

Centros de mayores bajo control de Sanidad

Además, el Consejo de Gobierno ha sido informado este miércoles 31 de marzo, de las contrataciones realizadas por el procedimiento de emergencia por el Hospital Universitario de Canarias (HUC), del Servicio Canario de la Salud, para garantizar los servicios de limpieza, lavandería y de suministro de alimentos de las residencias de la tercera edad Cataleya y Virgen de la Divina Gracia, en Tenerife, durante el período en el que permanecieron intervenidas para el control de los brotes de COVID-19 declarados entre los meses de noviembre y diciembre pasados.

El importe total de las adjudicaciones realizadas ascendió a 19.291,29 euros, de los que 13.334,42 euros se corresponden a servicios contratados con destino a la residencia Cataleya y 5.956,87 euros, a la residencia Virgen de la Divina Gracia.

La intervención por el HUC de la residencia para la tercera edad Cataleya, en El Sauzal, se inició el 10 de diciembre y finalizó el 30 de ese mismo mes, cuando la Dirección General de Salud Pública del SCS declaró el brote bajo control.

Durante los veinte días que duró esta medida, fue preciso contratar los servicios de alimentación para residentes, personal médico y personal de servicios, de lavandería industrial y de retirada de residuos, sin que fuera posible recurrir a procedimientos de contratación de libre concurrencia por la inmediatez y urgencia de las actuaciones.

Las empresas contratadas fueron Eurest Colectividades SLU, por 8.699,10 euros (alimentación), Ilunion Lavanderías de Canarias SA, por 2.015,42 euros (lavandería), y Ecología y Técnicas Sanitarias SL – ECTEC, por importes de 893,43 euros y 1.726,47 euros (retirada de residuos).

La intervención de la residencia de la tercera edad Virgen de la Divina Gracia, en el término municipal de San Cristóbal de La Laguna, se inició el 25 de noviembre y finalizó el 11 de diciembre, período en el que fue preciso contratar los servicios de alimentación a la empresa Eurest Colectividades SLU, por importe de 5.371,40 euros, y de lavandería, a la empresa Ilunion Lavanderías de Canarias SA, por importe de 585,47 euros.