El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa que en 2020 había un total de 2.618.592 españoles que se aventuraron a vivir en el extranjero. En el mismo año, INE publica que 152.291 españoles residían en Reino Unido.
Noemi Hernández es una tinerfeña que se incluye en esa cifra. Nació en 1978 y decidió ir a Londres con 25 años por mera intuición. Quería ganar perspectiva, refrescar su inglés y enfocar la investigación de su doctorado desde un punto de vista anglosajón. A día de hoy, sigue realizándose personal y profesionalmente en la capital del Reino Unido.
Noemi y el periodismo han formado sinergia toda su vida: “Estaba enamorada de la radio, mi padre ha sido radioaficionado desde que tengo uso de razón”. A los 14 años sus padres la llevaron a Onda Cero, y desde entonces se convirtió en su rutina de cada sábado, que no cesó hasta 2012.
…
Trayectoria profesional de Noemi: de Tenerife a Londres y de Televisión Canaria a la BBC
…
La chicharrera echa la vista atrás y no sabe determinar la etapa más relevante de su trayectoria, pues cada puesto de trabajo le ha aportado algo distinto. Rememora, emocionada, su periodo en la Cadena Ser, donde empezó con 17 años. No decrece su ilusión al rememorar sus andanzas por Televisión Canaria y la BBC: “Siento que la SER me lo enseñó todo, mientras que TV Canaria me instruyó en un mundo totalmente distinto. Cada experiencia me ha aportado cosas únicas”. La periodista piensa que no hay dinero que pague lo que se vive y aprende trabajando fuera. Asegura ser más tolerante y apreciar la vida de otra forma.
Apunta que es duro echar de menos, exponerte a una lengua que no es materna y, por tanto, no tener los mismos recursos lingüísticos que los demás. Esta circunstancia fue la más difícil para ella, ya que considera que hasta que no dominó el idioma no se sintió ella misma comunicándose. No obstante, Noemi lo tiene claro: “La experiencia de entender el mundo fuera de tu burbuja es más hermosa que dura”
…
Además de las vivencias personales, la tinerfeña aprendió sobre su propio país. Esclarece que apreció ciertos defectos del sistema español cuando salió de él. Destaca la falta de dimensión periodística, y por tanto, la carencia de financiación altruista por parte de las empresas. En Londres, afirma, es corriente que las entidades contribuyen monetariamente con periódicos por su labor democrática y no por publicidad.
…
Esto, comenta, ha cambiado el panorama periodístico: “La rigurosidad ha evolucionado junto con la forma de financiación, modificando también la relación con el cliente”.
…
Asimismo, la periodista remarca que el principal punto de desconexión entre el periodismo español y el anglosajón se encuentra en el humor. Argumenta que los españoles no tenemos desarrollado el mismo nivel de sarcasmo que ellos. Con esto, avala que los medios de Londres tienden a poseer autocrítica y lo emplean para hablar de política, de sí mismos y de instituciones como la Casa Real. Así, argumenta que esto fomenta la relación con los lectores: “Es fundamental la transparencia de los medios, ya que todas las instituciones deben rendir cuentas, inclusive el periodismo”.
…
La experiencia de los viajes, elmejor regalo
…
Salir fuera ha sido un regalo para Noemi: “Es lo mejor que me ha ocurrido. El mundo se abre de una forma distinta. Tú mismo te ves diferente mirando las cosas desde otra perspectiva”. Es interesante, comenta, comprobar que pese a las diferencias geográficas, culturales y sociales, sentimos lo mismo y tenemos preocupaciones similares.
…
Concluye la conversación que “la parte más interesante de viajar es la humana, pues abre la mente y el corazón”. Agradece pertenecer a la cifra de personas que están en el extranjero y todas las oportunidades que esto le facilita, combinado con su profesión, como ella bien dijo, “le concede la capacidad de conectar a personas de todo el mundo”.
Usamos cookies, propios y de terceros, para personalizar el contenido, evitar el uso de spam, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, analizar nuestro tráfico, etc. Haciendo clic en "Acepto las cookies" consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Acepto las cookies Para más información consulta la Política de Cookies · No acepto
Privacidad y Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Añade un comentario