EFNoticias | La consejera de Desarrollo Socioeconómico, Empleo y Acción Exterior del Cabildo asegura que “la formación continua de los profesionales del sector es fundamental para situar a la isla de Tenerife como referente de la moda nacional”
Para Carmen Luz Baso, consejera de Desarrollo Socioeconómico, Empleo y Acción Exterior, “la formación continua de los profesionales del sector es fundamental para situar a la isla de Tenerife como referente de la moda nacional. El trabajo que desempeñan los diseñadores, comunicadores, estilistas, productores y demás miembros debe reconocerse y conocerse empezando por poner en valor el trabajo que ellos mismos desempeñan”.
Para Tenerife Volcanic Fashion la formación continua es una pieza clave y con ello propone una apuesta por la mejora de los profesionales que forman parte de estos colectivos vinculados a la moda. Por ello, en el programa de acciones a realizar se impartirán talleres y clases magistrales, no solo para las firmas que comprende Tenerife Moda, sino también para apoyar a los blogueros que han seguido y publicitado desde sus inicios esta feria.
Los talleres comenzarán el día 19 de octubre y finalizarán el 30 del mismo mes. Entre los ponentes se encuentran Xosé Castro, traductor e intérprete de inglés, redactor creativo, corrector, guionista y colaborador de programas de radio y televisión; Oliver Yanes, fotógrafo profesional especializado en fotografía de interiorismo y reportajes de vida salvaje en el continente africano; Juanmi Alemany, fotógrafo para revistas especializadas en buceo; Pedro Machado y Rossana González, director y técnica del departamento de comercio exterior de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, respectivamente.
María Arcas, profesora en siete universidades y escuelas y ponente en el Museo del Traje y EmTech Technology Rewiew del Massachusetts Institute of Technology, impartirá cuatro talleres, el día 20 de octubre, enfocados a emprendedores que quieran, de forma profesional, entrar en el sector.
El programa de los talleres contempla: ‘Fotografía para principiantes. Historia en imágenes’ que se impartirá el 19 de octubre de 16:00 a 20:00 horas por Oliver Yanes; ‘Aprender hilando espero el futuro que yo quiero’, pensado especialmente para entusiastas que quieran comenzar en el sector de la moda, el día 20 de octubre, por María Arcas; ‘Fotografía técnica. Luz natural y artificial’ el 26 de octubre de 16:00 a 20:00 horas por Juanmi Alemany; ‘Primeros pasos para internacionalizar mi marca de moda’, el 27 de octubre de 17:00 a 20:00 horas por Pedro Machado y Rossana González y ‘Manual urgente para blogueros’, el 30 de octubre de 16:00 a 19:00 horas por Xosé Castro.
La situación presente y futura de la moda en España será abordada en una clase magistral el 23 de octubre de 18:00 a 19:30 horas. En ella se hará una puesta en común de grandes profesionales del sector como Jesús María Montes-Fernández, director de Flash Moda; Juan Carlos Mesa, director creativo de Maison Mesa y Schlesser, premio a la mejor colección de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid; Eugenio Loarce, diseñador de Prêt-à-porter de estilo barroco influenciado por la artesanía española; y Ulises Mérida, diseñador con experiencia junto a Jesús del Pozo, Roberto Torretta y Agatha Ruiz de la Prada.
Los talleres y clases magistrales podrán ser seguidos a través del canal de Youtube y Facebook de Tenerife Moda, en streaming o de forma presencial en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife, aunque el aforo, debido al COVID-19, será reducido. Para todos ellos se requiere inscripción previa a través de la página web del Recinto Ferial de Tenerife https://www.recintoferialdetenerife.com/tenerifemoda/
España merece estar en las tendencias de moda, uno mira imagenes en internet y observa el talento.