EBFNoticias | Detallamos los actos de la agenda cultural de fin de semana en Tenerife:
Sábado 9 de noviembre
Teatro: ‘Operacción’
HORA: 14:00
LUGAR: Plaza del Adelantado (La Esperanza)
MUNICIPIO: El Rosario
Reciclown lleva a las calles de La Esperanza un concierto ambulante con presentación actoral. Se trata de un pasacalle escénico, musical, ejecutado por dos cantantes de ópera y un actor como maestro de ceremonias. Esta actividad se complementa con la música que ameniza el trayecto y acompaña las voces en riguroso directo de los cantantes.
Música: Intercentros Melómano
HORA: 16:00
LUGAR: Auditorio de Tenerife
MUNICIPIO: Santa Cruz
El Auditorio de Tenerife recibe a los participantes en la categoría de Grado Profesional de la fase autonómica de Canarias del certamen Intercentros Melómano, una iniciativa de la Fundación Orfeo creada en 2002 con el objetivo de fomentar la participación activa de los alumnos de los conservatorios de música en concursos de carácter profesional. En estas audiciones participan nueve alumnos de los conservatorios profesionales de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria de diversas especialidades instrumentales: flauta travesera, guitarra, oboe, violonchelo, percusión, violín y clarinete.
Teatro: ‘Dos payasos’
HORA: 17:15
LUGAR: Plaza del Adelantado (La Esperanza)
MUNICIPIO: El Rosario
Macarroni y Woody son dos payasos que vienen a hacer reír, a jugar con el público y a hacerse un poco la vida imposible el uno al otro, evocando a los payasos más clásicos. Tras su apoteósico comienzo, Macarroni y Woody no consiguen ponerse de acuerdo en quien de los dos lleva la voz cantante en este show. Un espectáculo divertido espectáculo para todos los públicos que ofrece Clownbaret, lleno de travesuras como las que llevan haciendo estos dos payasos durante tantos años en el que no falta imaginación, hipnotismo y circo.
Teatro: ‘Marea negra’
HORA: 18:00
LUGAR: Espacio Cultural La Pirámide
MUNICIPIO: El Sauzal
Tragaluz propone una obra de títeres con técnica de cámara negra, títeres de varilla, objetos y actores. Con la excusa de presentar el vídeo “Contamina y sé feliz”, doña Marea Negra nos introduce en las formas más eficaces de contaminación. De lo que no se da cuenta es que el mismo aparato de vídeo, escupe el suyo e introduce uno nuevo, que es el que vemos a continuación: En esta historia, mientras los seres vivos del fondo del mar preparan un concurso marino de música, son interrumpidos por un fuerte ruido y la entrada de una mancha negra, que tiñe uno a uno sus cuerpos y sus ilusiones.
Teatro: ‘Mararía’
HORA: 18:30
LUGAR: Centro Cultural de Arguayo
MUNICIPIO: Santiago del Teide
La compañía de danza María Mora lleva a Santiago del Teide la obra Mararía, de Rafael Arozarena, que nos sitúa en la isla de Lanzarote de los años 30 del siglo pasado. En medio de la época franquista y en el contexto de una sociedad profundamente patriarcal y machista, un médico vasco se desplaza a la isla donde la belleza de la mujer que lo hospeda levanta sus pasiones, enamorándose de ella en silencio.
Teatro: ‘La agencia de Celestina’
HORA: 19:00
LUGAR: Centro Ciudadano de Bajamar
MUNICIPIO: La Laguna
El Centro Ciudadano de Bajamar acoge La agencia de Celestina, una obra que representarán las componentes del grupo de teatro de la Asociación Club de Pensionistas Isogue de San Juan. Se trata de una pieza cómica que se desarrolla en una agencia matrimonial a la que acudirán divertidos personajes de lo más curioso y selectivo. El reparto lo integran Rosaura Tejera Hernández, Araceli Pérez González, Argelia León Delgado, María de los Reyes Bonilla Suárez, María José Alonso Bonilla, Candelaria Juana Sánchez Melián, María de las Nieves de León de León, María Milagros Perera Pérez, Ismael González Ramos, Dominga Casanova González y Marianela Alonso Domínguez.
Cine: ‘La luz de mi vida’
HORA: 19:00 y 21:30
LUGAR: TEA Tenerife Espacio de las Artes
MUNICIPIO: Santa Cruz
La luz de mi vida (Light of my life, 2019) es una película escrita y dirigida por Casey Affleck Este drama postapocalíptico, que está protagonizado por el propio Casey Affleck junto a Anna Pniowsky, Tom Bower y Elisabeth Moss, cuenta la historia de un padre y su hija que intentan sobrevivir en un mundo seriamente diezmado por una pandemia años atrás en el que las mujeres casi han desaparecido. La luz de mi vida se proyecta en versión original en inglés con subtítulos en español.
Ópera: ‘Rigoletto’
HORA: 19:30
LUGAR: Auditorio de Tenerife
MUNICIPIO: Santa Cruz de Tenerife
Ópera de Tenerife ofrece la última función de Rigoletto, la obra de Verdi, que se representa en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife. Luis Cansino, en el rol de Rigoletto, Leonor Bonilla como Gilda y Yijie Shi como el duque de Mantova encabezan un reparto en el que la dirección musical corre a cargo de Giuseppe Finzi y la dirección escénica es de Mario Pontiggia. La producción cuenta con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Coro de Ópera de Tenerife.
Teatro: ‘De norte a sur’
HORA: 20:30
LUGAR: Auditorio Infanta Leonor
MUNICIPIO: Arona
De Norte a Sur es el espectáculo flamenco que presentan los bailaores malagueños Antonio de Verónica y Saray Cortés. El flamenco trasciende fronteras: emocionales, culturales, artísticas y físicas. Los dos bailaores dejan patente la voluntad transgresora. Sin salirse de los preceptos básicos del flamenco matriz, unifican los diferentes orígenes de los miembros que integran la compañía.
Teatro: ‘La cama’
HORA: 20:30
LUGAR: Paraninfo de la ULL
MUNICIPIO: La Laguna
Abubukaka se acerca al Paraninfo de la Universidad de La Laguna para ofrecer su último espectáculo. La cama, que fue estrenada en el transcurso del Festival de Artes Escénicas Telón Tenerife, es una propuesta en la que la compañía satiriza sobre la migración y reflexionan sobre la identidad. Los problemas migratorios están a la orden del día, con flujos de personas que recorren el planeta portando distintos sueños.
Domingo 24 de noviembre
Visita guiada: ‘Morimundo. La muerte y la ciudad’
HORA: 12:00
LUGAR: Museo de Historia y Antropología de Tenerife (Casa Lercaro)
MUNICIPIO: San Cristóbal de La Laguna
El Museo de Historia y Antropología de Tenerife organiza un itinerario guiado que invita a los participantes a reflexionar, al tiempo que les acercará a una realidad cada vez más velada: la presencia de la muerte en nuestro contexto urbano y su importancia como elemento determinante para conformar la sociedad en la que se manifiesta.
Danza: ‘La casa del panda’
HORA: 17:00
LUGAR: Teatro Leal
MUNICIPIO: San Cristóbal de La Laguna
El Festival de Artes Escénicas Telón Tenerife ofrece en el Teatro Leal de La Laguna el espectáculo La casa del panda, a cargo de la italiana Compania TPO, en coproducción con Tong Production y el Teatro Metastasio de Prato. La actividad, que está orientada a mayores de cuatro años, consiste en un espectáculo interactivo, un viaje imaginario por la China más antigua y natural. Las entradas ya están agotadas.
Cine: ‘La luz de mi vida’
HORAS: 19:00 y 21:30
LUGAR: TEA Tenerife Espacio de las Artes
MUNICIPIO: Santa Cruz
La luz de mi vida (Light of my life, 2019) es una película escrita y dirigida por Casey Affleck Este drama postapocalíptico, que está protagonizado por el propio Casey Affleck junto a Anna Pniowsky, Tom Bower y Elisabeth Moss, cuenta la historia de un padre y su hija que intentan sobrevivir en un mundo seriamente diezmado por una pandemia años atrás en el que las mujeres casi han desaparecido. La luz de mi vida se proyecta en versión original en inglés con subtítulos en español.
Lunes 25 de noviembre
Encuentro de dramaturgos
HORA: 18:00
LUGAR: Biblioteca Municipal Adrián Alemán de Armas
MUNICIPIO: San Cristóbal de La Laguna
El Festival de Artes Escénicas Telón Tenerife ha organizado un encuentro de dramaturgos en el que intervendrán Antonio Tabares y Juan Carlos Rubio. La actividad se desarrollará en la sala polivalente de la biblioteca y los participantes hablarán sobre la figura de David Mamet, director de cine y autor de Trigo sucio, una obra cuyo estreno nacional tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en el teatro Guimerá.
Teatro: ‘Basta de flores’
HORA: 18:00
LUGAR: Espacio Cultural Casona San Luis
MUNICIPIO: Santa Úrsula
Basta de Flores es un monólogo que propone Teatrapa Plus sobre la vida de Estela, una joven de buena familia, que se enfrenta a una relación de violencia conyugal. Estela cuenta cómo su pareja va cerrando, minimizando poco a poco su círculo de vida y la va aislando de su medio social. El monólogo es sólo un cuento, basado en capítulos verdaderos de vida. De muchas vidas.
Añade un comentario