EBFNoticias | Detallamos los actos de la agenda cultural del viernes 18 de octubre:
Concierto: EMClosing
HORA: 17:30
LUGAR: Museo de Historia y Antropología de Tenerife
MUNICIPIO: San Cristóbal de La Laguna
Desde las 17:30 hasta las 23:30 horas el Espacio Huerta de la Casa Lercaro del Museo de Historia y Antropología de Tenerife acogerá la actividad EMClosing, que arrancará con la Task Party, performance en forma de evento improvisado en el que existirán una serie de reglas para lograr interactuar con los otros y con el espacio. La programación es: Task Party (17:30); Eric Encinoso (19:30); Diego Hernández (20:30), Fran Baraja (21:30) y Mamaqucha (22:30). Esta acción se realiza a la conclusión del II Encuentro de Educación, Museos y Comunidad.
Charla: Ópera en Ruta
HORA: 18:00
LUGAR: Biblioteca Municipal de la Villa
MUNICIPIO: Adeje
La Biblioteca Municipal de la Villa de Adeje acoge una charla sobre la ópera L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. Los asistentes conocerán las principales características de la obra hasta las anécdotas relacionadas con el autor, los personajes y el contexto histórico. L’elisir d’amore es la ópera cómica más famosa del compositor italiana, que será representada del 24 al 27 de octubre en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife.
Conferencia: ‘En busca de la materia oscura’
HORA: 19:00
LUGAR: Museo de la Ciencia y el Cosmos
MUNICIPIO: San Cristóbal de La Laguna
Evento conjunto entre el Museo de la Ciencia y el Cosmos con el Instituto de Física Corpuscular de Valencia (IFIC), a través de conexión en directo por videoconferencia. En el museo, dos astrofísicos del Instituto de Astrofísica de Canarias debatirán con dos físicos de partículas en el IFIC de Valencia sobre la materia oscura desde el doble punto de vista de la astrofísica y de la física de partículas.
Cine: ‘El despertar de las hormigas’
HORAS: 19:00 y 21:30
LUGAR:TEA Tenerife Espacio de las Artes
MUNICIPIO: Santa Cruz de Tenerife
TEA proyecta El despertar de las hormigas (2019), dirigida por Antonella Sudasassi y protagonizada por Daniela Valenciano, Leynar Gómez, Isabella Moscoso y Avril Alpízar. El despertar de las hormigas se proyecta en versión original en español. Isa es modista y vive con su familia en un pequeño pueblo de Costa Rica. Ella atiende todo el día la casa, a sus hijas y a su esposo y en sus ratos libres cose para aportar a la economía del hogar. Su marido Alcides desea que tengan un tercer hijo: un varón. Isa, sin embargo, no quiere otro embarazo, quiere enfocarse en el trabajo. Pero cuando se da cuenta de que Alcides no parece estar escuchando y persiste con su deseo de tener un hijo, se da cuenta de que algo debe cambiar.
Inauguración: ‘30 años del Centro de Fotografía’
HORA: 20:00
LUGAR: Sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro (COAC)
MUNICIPIO: Santa Cruz de Tenerife
El Cabildo inaugura en la sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro (COAC), en Santa Cruz de Tenerife, la exposición Tiempo, memoria, ficciones: 30 años del Centro de Fotografía Isla de Tenerife. Esta muestra reúne más de un centenar de piezas que forman parte de la colección del Centro de Fotografía con el objeto de conmemorar la efeméride de su creación. Esta propuesta se podrá visitar en la sede del COAC de manera gratuita hasta el 30 de noviembre, de martes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Charla: ‘L’elisir d’amore: ¿se puede comprar la felicidad?’
HORA: 20:00
LUGAR: Librería de Mujeres
MUNICIPIO: Santa Cruz de Tenerife
Ópera de Tenerife ofrece una charla bajo el título L’elisir d’amore: ¿se puede comprar la felicidad?, que contará con la participación del director artístico de Opera (e)Studio, Giulio Zappa, y el director de escena Pablo Maritano, que tendrá lugar en la Librería de Mujeres (Calle Sabino Berthelot 42). Este encuentro es de acceso libre hasta completar aforo. Zappa y Maritano aprovecharán para hablar sobre la ópera cómica más famosa de Gaetano Donizetti, que será representada del 24 al 27 de octubre en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife.
Teatro: ‘Como hace 3000 años’
HORA: 20:30
LUGAR: Teatro Leal
MUNICIPIO: La Laguna
Héctor Alterio se presenta en La Laguna en su regreso a los escenarios para dar vida al poeta León Felipe en el 50 aniversario de su muerte. Este proyecto es la culminación de un deseo personal de Alterio por interpretar una selección de textos que resaltan los sentimientos entre el autor y el intérprete. Alterio estará acompañado en el escenario por el guitarrista José Luis Merlín. Esta función se incluye dentro de la programación de Telón Festival de Artes Escénicas de Tenerife.
Añade un comentario