«El gobierno municipal maquilla las Patrullas Ambientales creadas en 2016 para presentarlas como novedosas»
EBFNoticias | Imágenes: Cedidas | El portavoz del grupo CC-PNC, Juan José Martínez, aplaude el desarrollo de este tipo de iniciativas, abordadas con anterioridad en los cinco distritos, pero anima a recuperar en su desarrollo otros ámbitos de actuación.
El portavoz del grupo CC-PNC en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Juan José Martínez, asegura que el proyecto Barrios Sostenibles, presentado recientemente por el gobierno municipal, «no es otra cosa que las Patrullas Ambientales puestas en marcha por el Ayuntamiento en diciembre de 2016, aunque con un ámbito de actuación más reducido».
De esta manera, los actuales gobernantes «maquillan el referido programa municipal, abordado con anterioridad en los cinco distritos, y tratan de presentar ahora esta iniciativa como algo novedoso», afirmó.
Patrullas ambientales creadas en 2016
«Nos parece acertado que este gobierno municipal haya decidido reanudar la actividad emprendida por las Patrullas Ambientales, ya que, con independencia del nombre que quieran darle, conserva algunas de las líneas de actuación con las que fueron creadas en su momento», explicó, refiriéndose a las relativas a la concienciación sobre la limpieza del entorno más cercano y la separación de residuos y su reciclaje.
Sin embargo, Juan José Martínez recordó que «las Patrullas Ambientales tenían como objetivo, originalmente, extender la conciencia ciudadana de responsabilidad respecto a cuestiones de carácter cívico, urbano y ambiental, trabajando además en otros aspectos como la tenencia de animales, la movilidad sostenible y la accesibilidad».
«De hecho –apostilló–, al principio fueron ocho agentes, debidamente formados como educadores ambientales, los que pusieron en marcha el servicio en los cinco distritos de Santa Cruz, y dicha formación estaba previsto extenderla a los alumnos del Módulo de Técnico Superior en Educación y Control Ambiental (TECA), lo cual podría dar lugar a un número de 25 a 30 de efectivos».
A la vez que aplaude la implantación de cualquier iniciativa en este campo, por su demostrada valía en el pasado reciente, Martínez recomienda al actual equipo de gobierno que contraste las competencias de las Patrullas Ambientales que ya funcionaban en el pasado mandato y que aproveche el camino recorrido. «Aquí nos tienen, como siempre, dispuestos a colaborar en asuntos como estos, de demostrada utilidad para generar buenos hábitos ciudadanos y para Santa Cruz, sin duda alguna lo más importante».
Añade un comentario