INTERNACIONAL

EMPRESAS | El Banco Interamericano de Desarrollo selecciona a Galileo para mejorar la administración tributaria de América Latina y el Caribe.

EBFNoticias | El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha seleccionado a la Plataforma de Gestión Catastral Multipaís de la empresa tinerfeña Galileo Ingeniería y Servicios como una de las tres mejores soluciones tecnológicas en código abierto para mejorar la administración tributaria de los más de 16.000 gobiernos subnacionales de América Latina y el Caribe (ALC).

El BID, que es el banco regional de desarrollo más grande a nivel mundial con sede en la ciudad de Washington D.C, lanzó el pasado mes de marzo una convocatoria de soluciones tecnológicas de Código Abierto aplicadas a la tributación subnacional, según informa Tenerife Licita, plataforma de colaboración público privada para impulsar las licitaciones internacionales, promovida por el Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

Galileo IyS, empresa con más de 30 años de experiencia, especializada en el diseño, desarrollo e implantación de Sistemas y Procesos de Gestión en las Administraciones Públicas en multitud de países de Europa, África y América, tuvo que competir con un total de 37 herramientas de código abierto, presentadas por organizaciones y gobiernos de todo el mundo.

La Plataforma de Gestión Catastral Multipaís de Galileo Ingeniería y Servicios fue una de las tres herramientas seleccionadas por los especialistas de las Divisiones de Gestión Fiscal (FMM) y de Gestión del Conocimiento (KNM) del BID para ser incluidas en la Plataforma de Código Abierto para el Desarrollo, por lo que esta solución tecnológica se encuentra al alcance de los gobiernos interesados en mejorar su hacienda tributaria.

Asimismo, la elección de Galileo por parte del BID ha permitido la participación del analista y responsable de la solución catastral, Juan Antonio Ubalde, en el taller “Soluciones Digitales para la Administración Tributaria Subnacional”, que se celebró el pasado mes de abril en Washington. Con la colaboración de Tenerife Licita, el representante de Galileo se desplazó hasta Estados Unidos para presentar la Plataforma de Gestión Catastral Multipaís en este taller organizado por el BID y ante instituciones especializadas de Argentina, Brasil, Colombia y México.

El representante de Galileo tuvo, además, la oportunidad de intercambiar experiencias y prácticas con los especialistas de este organismo internacional financiero, así como recoger las impresiones positivas que generó su solución catastral al “alinearse altamente con los intereses de los gobiernos de la región para aumentar su control en la gestión catastral como punto fuerte de desarrollo e impacto en sus regiones.

El presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé, apunta al salto cualitativo que, en los últimos años, ha dado el tejido empresarial tinerfeño, que es capaz de competir y triunfar con resultados extraordinarios como el de Galileo IyS en un mercado global, complejo y digital”.

En esta misma línea, el consejero insular de Turismo e Internacionalización, Alberto Bernabé, destaca que a través de la plataforma Tenerife Licita se han ofertado 300 oportunidades de negocio a través de la vía de las licitaciones internacionales. “Es una excelente noticia que otro de los miembros de Tenerife Licita, en este caso Galileo IyS, se posicione a través de la innovación, el conocimiento y el talento ante una de las principales fuentes de financiación para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe como es el BID”.

 

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa