Cultura

CULTURA | La Sala Timanfaya del Puerto de la Cruz reabre sus puertas con variadas propuestas destinadas a residentes y turistas

EBFNoticias | La Sala Timanfaya de Puerto de la Cruz reabre sus puertas con interesantes propuestas destinadas tanto a la población local como a los turistas. Se trata de una programación realizada conjuntamente con la Temporada de Artes Escénicas del Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, dirigida por Sandro Nerilli, en la que de cada espectáculo se plantea una “mini temporada” de seis semanas con la que cada miércoles, jueves, viernes y sábado el mítico espacio portuense volverá a llenarse de actividad cultural. Como novedad también, las entradas se pueden adquirir en la taquilla del recinto y en la web tomaticket.es.

Aunque ya se han celebrado varios eventos en la sala durante el mes de julio, este sábado, 11 de agosto se estrenará una pieza cómica protagonizada por las actrices Crisol Carabal y Rocío Muñoz dividida en tres historias cortas como son “Cómplices”, “Ligeras” y “Psicóticas”. La comedia gira alrededor de dos mujeres que van cambiando de rol: en “Cómplices” encarnan a dos despechadas que se unen para cometer un asesinato; en “Ligeras” hacen de dos divorciadas que quieren seguir manteniendo su estatus social y, “Psicóticas”, que trascurre en un consultorio médico de un psiquiátrico. Esta pieza, que comenzará a las 22:00 horas y cuyas entradas se podrán adquirir al precio de 8 euros, volverá al escenario del Timanfaya los siguientes sábados 18 y 25 de agosto y 1 y 15 de septiembre.

Amy Winehouse. El musical

El siguiente espectáculo en ponerse sobre las tablas de la Sala Timanfaya será el estreno de la función “Amy Winehouse. El Musical. Crónica de una muerte anunciada” que se celebrará el martes 14 de agosto, a partir de las 22:00 horas, como víspera a la festividad regional de la Candelaria. No obstante, será cada miércoles cuando la protagonista de esta versión musical de la vida de la cantante y compositora británica realice este espectáculo clasificado como “de interés internacional” ya que está orientado también al público extranjero.

El elenco que integra esta función musical cuenta una trágica y seductora historia entre Winehouse y su atracción con la muerte. Las entradas se pueden comprar a 15 euros y la representación se repetirá el 22 y 29 de agosto así como el 5, 12, 19 y 26 de septiembre.

El jueves 23 de agosto se estrena en el espacio cultural portuense “Tango show” con el que se pretende satisfacer también las necesidades del público extranjero ya que se trata de un espectáculo dedicado a este baile argentino con clasificación también de “interés internacional”. Así, cada jueves 23 y 30 de agosto y 6, 13, 20 y 27 de septiembre una decena de bailarines y cantantes de tango ofrecerán una representación que comenzará a partir de las 22:00 horas y a un precio de entrada de 15 euros.

Una vuelta a los clásicos

Más de una veintena de actores, bailarines y cantantes integran el espectáculo “La casa de Bernarda Malva”, una adaptación musical de la obra del poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca, ubicándose en “la movida” de los años 80 y utilizando clásicos del pop y canción de autor de la época, aparte de temas de cabaret propios de las famosas salas de variedades de ese momento.

Los viernes 24 y 31 de agosto y 7 de septiembre, desde las 21:30 horas y con un precio de entrada de 8 euros, se escenificará esta pieza que surge a raíz de la necesidad de reivindicación de libertad de expresión en un marco represor, sumando además contenido LGBT y feminista a la trama, en la que los personajes se enfrentan a diversos conflictos presentes en la cotidianidad de la España de entonces.

Esta adaptación está escrita y dirigida por la santacrucera Ariadna Simó, directora artística y escénica quien dirige el espacio cultural Escuela Interpretarte y la compañía teatral Amateatro, integrada por mujeres afectadas por cáncer de mama. De esta pieza destaca que el elenco ha recibido clases de interpretación, canto, danza y nociones de teatro musical durante el montaje. Así, «La casa de Bernarda Malva» no se presenta como un espectáculo profesional sino como una oportunidad de formación y experiencia escénica para artistas amateur.

30 Mayo 2023 | Día de Canarias

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa