Ciencia UNIVERSIDAD

ASTROFÍSICA | Comienza el curso ‘Acércate al Cosmos’

EBFNoticias | Hasta el 27 de julio se celebra en Tenerife el III Curso sobre Astrofísica de la Universidad Internacional de Menéndez Pelayo (UIMP) dirigido, por primera vez, a profesorado de educación infantil y primaria que, como en ediciones anteriores, cuenta con la participación del personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

El Espacio Cultural Caja Canarias de Santa Cruz de Tenerife acoge la tercera edición de este Curso sobre Astrofísica para la formación del profesorado de educación infantil y primaria. El título escogido en esta ocasión es “Acércate al Cosmos” y tiene como objetivo formar y poner al día al profesorado en los nuevos descubrimientos en el campo de la Astrofísica y ofrecer las herramientas necesarias para encontrar  la  forma  más  adecuada  y  estimulante  de  incorporar  contenidos relacionados con la Astronomía en los currículos académicos.

El curso, que se desarrollará durante esta semana y tendrá una duración de 50 horas (30 presenciales y 20 online), contará con varias ponencias diarias en las que se tratarán las principales áreas de la Astrofísica: el Sol, la Luna, Sistema Solar y Exoplanetas, Estrellas, Galaxias y Cosmología. Para ello, se contará con las intervenciones del personal investigador del IAC. (Ver programa adjunto)

Los asistentes también visitarán el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Museos de Tenerife y el Observatorio del Teide (Izaña, Tenerife). Allí conocerán los telescopios Optical Ground Station (OGS), de la Agencia Espacial Europea (ESA); el Experimento QUIJOTE; la pirámide solar; y el telescopio IAC-80, con el que realizarán una observación nocturna. También observarán el cielo a simple vista y con pequeños telescopios y realizarán prácticas de astrofotografía.

Esta semana de formación, con la que se pretende ayudar a los profesores a tratar temas de actualidad sobre astrofísica en las aulas, terminarán el viernes 27 de julio, opcionalmente, con la observación del eclipse de Luna desde la terraza del Museo de la Ciencia y el Cosmos. Una actividad nocturna abierta al público que se celebra en la llamada “Fiesta del Sistema Solar”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa