Ya le encantaba el mar en la escuela. Desaparecía por días. Observar el horizonte, a la orilla del mar, era habitual. Los amigos nos acostumbramos a estar tiempo sin verle. Empezó a coleccionar cartas marinas cuando estudiaba ya para capitán marítimo. Su pequeña barca de paseo se convirtió en una barcaza y ésta en un barco. Según aumentaba la amplitud se incrementaban los tiempos en el mar. Y era como si desapareciese. Al regreso respondía que estaba “buscando”. Dejamos de verle. Un día, un sobre blanco sin sello ni remitente en mi buzón. Dentro un papel, dos palabras: San Borondón.
Comentarios recientes
- Griferia en MODA. Patrick Cameron, el ‘couturier’ del cabello. Por Mónica Ledesma
- Mueble21 en LOS REALEJOS | El municipio recupera este domingo su Romería Chica en honor a San Isidro Labrador
- Redaccion en LA GENTE DEL MEDIO | «En mayo, corren más los galgos…»
- José Ramón en LA GENTE DEL MEDIO | «En mayo, corren más los galgos…»
- Lector en A propósito de la Virgen del Pino, breve Historia de las «Vírgenes Negras» de Canarias. Por José Antonio Cabrera Martínez
- Redaccion en SANTA CRUZ | Francisco Hernández Díaz logra el primer premio de la Bienal de Artes Plásticas
- German Torres en ENTREVISTA | El Mundo que conocimos | Reyes Álamo
Añade un comentario