EBFNoticias.- El Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife entregó la semana pasada al viceconsejero de Turismo el trabajo del profesor de Derecho Civil Antonio Aznar, que avala las tesis para pedir cambios sustanciales en la actual regulación.
El Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife entregó la pasada semana al viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa, un informe jurídico, elaborado por Antonio Aznar Domingo, profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna, que viene a avalar los motivos para que este Colegio haya pedido la modificación del Decreto que regula el alquiler vacacional en la comunidad autónoma en varios de sus apartados y se haya personado en la causa judicial que dirimirá los recursos presentados contra dicha normativa.
Por otra parte, si bien el autor del informe no cree desproporcionado el tener que realizar una inscripción de las viviendas en el correspondiente registro, rechaza que sea esto requisito indispensable para poder comenzar a ejercer la actividad, a diferencia de lo que sucede en el resto de comunidades autónomas.
A juicio del CAF tinerfeño, con la regulación que se ha hecho en Canarias del alquiler vacacional «se ha creado una gran confusión, en lo cual tratamos de actuar y redefinir, como profesionales especializados que somos».
En este sentido, reclama que se debe diferenciar, en el futuro decreto sobre el que está trabajando la Consejería, el alquiler vacacional del tradicional alquiler de temporada (LAU), con larga implantación en las islas, y que debe distinguirse claramente mediante el contrato.
Añade un comentario