Elblogoferoz.- Entre los 4 y los 6 años se verifican cambios rápidos en el desarrollo de los niños y niñas, que influirán en sus futuras adaptaciones y en la toma de conciencia de formar parte de un mundo mayor. Por eso el programa Nino y Nina pretende promover en el 2º Ciclo de la Educación Infantil, a través del profesorado, comportamientos positivos, seguros y sanos para que desde pequeños consigan ser autónomos y capaces de establecer buenas relaciones, antes de que los patrones de comportamiento desajustado y de riesgo se instalen en los individuos.
El programa de habilidades Nino y Nina ha sido aprobado, financiado y desarrollado con la colaboración del servicio de Atención a las Drogodependencias de la Dirección General de Salud Pública, con el objetivo de prevenir conductas de riesgo futuras en los menores.
Se parte del principio de “intervención temprana” por el que se intenta actuar en respuesta a las dificultades reveladas por el profesorado en la gestión de la clase (atrasos en el aprendizaje, falta de autocontrol, esfuerzo, cooperación, habilidades sociales, etc.) y por la necesidad de comprender e intervenir ante diversos problemas asociados con la gestión emocional que los niños y niñas demuestran en su día a día.
En esta experiencia piloto han participado 300 niños y niñas y 15 docentes de 3 Centros Educativos de La Laguna que a lo largo de 2 cursos escolares (2013-2015) han recibido formación acreditada por el Centro del Profesorado La Laguna, acompañados mensualmente por el equipo de la Associação Prevenir.
La ONG portuguesa Associação Prevenir es la responsable de este programa, y está representada en España por la socióloga canaria, Lorena Crusellas. Este Programa de Prevención Precoz en Medio Escolar se desarrolla en España en dos autonomías: Canarias y Asturias.
Los docentes trabajan con Nino y Nina (personajes del programa) las normas en conjunto con la clase y en forma positiva, involucrándoles en el cumplimiento de las mismas. De forma lúdica y atrayente aprender a manejar un conjunto de habilidades: Autocontrol y Disciplina, Identificación y Diferenciación Emocional, Autoestima y Habilidades Sociales.
Los personajes Nino y Nina les han enseñado también los diferentes sentimientos que tenemos y qué nos pasa cuando no conseguimos expresar los sentimientos de forma adecuada. Los alumnos/as han descubierto porqué son “Únicos y Especiales” y han aprendido a valorar la amistad, el compañerismo, la participación y el esfuerzo.
Añade un comentario