Elblogoferoz / Antonio Herrero.- El 25 de julio de 1797 (día de Santiago Apóstol, patrono de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife) tropas y ciudadanos de la Isla se defendieron, al mando del General Gutiérrez, del ataque naval del contraalmirante inglés Horacio Nelson. La poderosa Armada británica contaba con cinco navíos, entre ellos el Theseus, cuatro fragatas, un cúter y una bombarda, con un total de 393 bocas de fuego y cerca de 3.000 hombres.
El comandante de la expedición organizó una fuerza de desembarco de aproximadamente 900 hombres para tomar la ciudad, que estaba protegida por varios fortines artilladossituados en la costa y en las alturas. Pero, pese al gran despliegue naval de los británicos, Nelson sufrió en Tenerife su más amarga derrota y todo gracias a la valentía y defensa que hicieron los tinerfeños de su ciudad. Una batalla épica que se denominó la Gesta del 25 de Julio.
Hoy, 25 de julio, hace 216 años que Tenerife sufrió este intento de conquista por parte de las tropas de Nelson, lo que pudo haber cambiado el curso de la historia en caso de que no se hubiese producido la heroica lucha en la que el general Gutiérrez, al frente de cerca de 300 hombres -la mayoría milicianos- consiguió replegar a las hordas inglesas que pretendían conquistar la ciudad.

Desde entonces, cada 25 de julio Santa Cruz rememora su histórica Gesta en la que Tenerife, y por aquel entonces su puerto – que no ciudad- consiguió resistir y derrotar al ejército británico. Por ello, si hay una institución que desde su creación se ha esforzado por conservar y divulgar este hecho, ha sido la Tertulia Amigos del 25 de julio.
Su presidente, José Manuel Ledesma, señala que “los orígenes de esta tertulia fue la preparación de los actos conmemorativos del bicentenario de este hecho tan relevante”. Actualmente, la asociación está formada por 25 miembros, y cuenta con nombres tan ilustres como Luis Cola Benítez, cronista oficial de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, o Emilio Abad Ripoll, ex Jefe del Estado Mayor del Mando y Zona Militar de Canarias, cargo que ejerció hasta su pase a la Reserva en febrero de 1999. Además, fue Director del Centro de Historia y Cultura Militar del Mando de Canarias.

La Tertulia Amigos 25 de julio ha conseguido mantener vivo el recuerdo y dar a conocer esta importante Gesta. Según Ledesma, “los santacruceros desconocen enormemente lo que sucedió el 25 de julio de 1797. Desde la tertulia intentamos dar a conocer todo lo que supuso este hecho, acudiendo a charlas en colegios, institutos o publicando artículos”.
Actuaciones importantes
Otra de las actuaciones más relevantes de la Tertulia ha sido, como indica su presidente “la de intentar conservar lo poco que queda de aquella Gesta. Hemos llevado a cabo la instalación en Santa Cruz de una serie de hitos conmemorativos del 25 de Julio. Se trata de una iniciativa que pretende revivir la historia de la ciudad, a través de la colocación de un total de 16 monolitos de piedra basáltica, que recuerdan al vecino y la extranjero la épica y encarnizada lucha realizada por las milicias tinerfeñas, que defendieron la ciudad con ahínco ante el ataque de las tropas inglesas dirigidas por el contralmirante Horacio Nelson en 1797”.

Además, se ha conseguido con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz, trasladar todas las piedras que conformaban el antiguo muelle de San Cristóbal y donde está el único impacto de bala de la gesta de 1797, al lado de la Farola del Mar, donde ahora se está construyendo un muro, y que de otra forma proyecto de la Vía Litoral hubiese destruido, subraya el presidente de la Tertulia.
En cuanto a los proyectos de futuro, Ledesma afirma que “aún nos queda mucho por hacer. Hemos propuesto un busto al general O´Donell o la colación de una placa conmemorativa en el primer ‘chorro’ con el que contó la ciudad, que fue la fuente de Morales, ubicada en la plaza de La Candelaria de la capital». Asimismo, hay previsto la puesta en marcha de un parque temático infantil sobre La Gesta, para lo cual se está en conversaciones con el Ayuntamiento capitalino.

Actos de conmemoración
Hoy Santa Cruz de Tenerife recuerda a los hombres que lucharon bajo el mando del general Gutiérrez en sus costas, logrando frenar la entrada de las tropas británicas y haciendo, además, que el almirante Horacio Nelson perdiera su brazo tras un disparo del famoso cañón Tigre desde el Castillo de Paso Alto.
Los eventos previstos para recordar este hecho histórico han sido programados por el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife junto con la Asociación Histórico-Cultural Gesta 25 de julio de 1797, presidida por Teodoro Ríos. Los actos también cuentan con la colaboración del Centro de Estudios Histórico Militares del Ministerio de Defensa y de otras entidades privadas, aunque la Tertulia Amigos del 25 de Julio participará en ellos pese a no ser parte activa de la recreación de la batalla, que tendrá lugar a partir de las 18 horas en la Alameda del Duque.
Añade un comentario