Sin categorizar

Los sindicatos convocan manifestaciones en toda Canarias por el Día del Trabajo y anuncian una huelga general

AGENCIAS.- Los sindicatos han convocado este miércoles, Día del Trabajo, manifestaciones en toda Canarias bajo el lema ‘No tienen límite, lucha por tus derechos’. En Las Palmas de Gran Canaria, la manifestación comenzará a las 11.30 horas desde la  Plaza San Telmo hasta la Plaza Santa Ana, y en Santa Cruz de Tenerife lo hará media hora más tarde desde la Plaza Weyler hasta la Plaza de la Candelaria.

La secretaria insular de CC OO en Canarias, Mari Carmen Martínez, ha explicado que con motivo del Primero de Mayo los sindicatos han suscrito un texto titulado ‘Manifiesto Obrero’ en el que exponen una serie de ejes transversales para lograr la recuperación económica y, por ende, la generación de empleo.

En este documento, indicó Martínez, se pide que la creación de empleo esté por encima del pago de la deuda y sea una prioridad en la elaboración de los presupuestos. Al mismo tiempo, se exige la retirada de la reforma laboral porque «sólo ha servido para facilitar el despido, precarizar el empleo y pulverizar el consumo», dijo.

Asimismo, los sindicatos que participan este año en la plataforma unitaria del Primero de Mayo han adelantado que convocarán una huelga general al Gobierno canario por su «responsabilidad» en las elevadas tasas de desempleo que sufren las islas, que ya alcanza el 34,27 por ciento.

El secretario general de UGT en Canarias, Gustavo Santana, ha dicho que estas tasas de paro son «aval más que suficiente» para convocar una huelga general en el archipiélago, porque el Gobierno regional tiene «suma responsabilidad» en todo lo que ha pasado.

«Es incierto que tan solo tiene culpa el Gobierno central, porque las comunidades autónomas tienen transferidas competencias en materias sanitaria, educativa y protección social, pero, también, en políticas de empleo», ha subrayado Santana.

Según el sindicalista, el Gobierno de Canarias está de «espalda» de la realidad social de las islas, ya que hace unas políticas que, después de cinco años, se han demostrado que están «totalmente fracasadas».

A su juicio, la huelga general «toma más cuerpo que nunca» porque, de no cambiar este tipo de políticas, el Ejecutivo canario va a asumir a las islas en una depresión «total y absoluta» tanto en lo social como en lo económico.

En cuanto al programa previsto en las demás islas para el Primero de Mayo, en El Hierro habrá una concentración  en el Pico de Malpaso; en La Gomera, una manifestación desde la Plaza de España; en La Palma, una concentración-manifestación en la Plaza de España; en Fuerteventura, una concentración en la calle Primero de Mayo, y en Lanzarote, una concentración en la Calle Real (Cabildo Viejo). Todos los actos comenzarán a las 12.00 horas excepto en Lanzarote, que lo hará a las 11.00 horas.

30 Mayo 2023 | Día de Canarias

Publicidad

Publicidad

Radio Online

Publicidad

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa