Elblogoferoz.- Ben Magec-Ecologistas en Acción ha iniciado una campaña de recogida de firmas contra «la imposición de las tasas con las que el Gobierno de Canarias está gravando los actos administrativos de las ONG, en un momento de gran escasez de recursos para las organizaciones que están absorbiendo gran parte de la emergencia social, y están sirviendo como instrumentos de participación democrática.»
Según denuncia la organización en un comunicado, «estas tasas gravan actuaciones de obligatorio cumplimiento e imprescindibles para el normal funcionamiento de las organizaciones sin ánimo de lucro, como el ejercicio del derecho a la justicia, la participación en órganos consultivos o de representación, la presentación de proyectos, la solicitud de subvenciones, o la asunción de gastos corrientes como el pago de alquileres, agua, luz, etc».
Las tasas para las asociaciones sin ánimo de lucro ascienden a 21,45 euros por la inscripción de la organización o de modificaciones estatutarias, 17 euros por cualquier otra inscripción, y 3,50 euros por la habilitación de cada libro (actas, socios y cuentas), 3,97 euros por certificado, y 7 céntimos de euro por cada página fotocopiada que se solicite.
En esta campaña han participado ya miembros de más de 30 organizaciones de varios tipos: asociaciones de vecinos/as, asociaciones culturales, de madres y padres, agrícolas, de ayuda humanitaria, deportivas, de ayuda al desarrollo y ecologistas, entre otras, además de partidos políticos y personas a título individual.
Luis Sánchez, coordinador general de Ben Magec-Ecologistas en Acción recuerda que “la imposición de tasas por operaciones que antes no suponían coste alguno se suma a los recortes en las partidas destinadas a las ONG. En el ámbito medioambiental hace más de un lustro que no se otorga ningún tipo de subvención, a pesar de que estamos hablando de un derecho. En el ámbito de la ayuda social vemos como cada día se cierran centros de acogida y proyectos de interés social y comunitario por falta de recursos económicos. Y lo más grave de esto es que son las ONG las que están absorbiendo gran parte de la demanda de ayuda provocada por esta crisis”.
Por ese motivo, una vez concluida la recogida de firmas, que se estima para finales del mes de mayo, se le enviarán junto con el manifiesto redactado al efecto tanto al Gobierno de Canarias como al Parlamento canario y al Diputado del Común. A este último se le solicitará su intervención, dado que esta figura está creada para defender los derechos y libertades constitucionales de todas las personas, y su cometido es el de supervisar las actividades de las administraciones públicas canarias.
“En este sentido”, advierte Sánchez, “las ONG son canales que permiten una mayor implicación y participación directa de la ciudadanía en la resolución de los problemas sociales y ambientales. En definitiva son un instrumento para el fomento de la solidaridad y la corresponsabilidad, además de la herramienta más efectiva para garantizar el derecho constitucional de participación directa en la vida política”.
La recogida de firmas se está llevando a cabo a través de la página http://www.ecologistasenaccion.org/article25272.html
Añade un comentario