Elblogoferoz.- CanariasRadio La Autonómica celebra su cuarto aniversario y el Día de Canarias de una manera especial. La radio pública escogió con la participación de los oyentes todo aquello que prefieren los canarios de entre su historia, cultura, gastronomía y la naturaleza de las Islas. La encuesta se realizó vía Internet y se hizo público este 30 de mayo, Día de Canarias, en el programa ‘La Alpispa’, conducido por María Doménech.
El sondeo se celebró tanto en ‘La Alpispa’ como en el programa ‘Roscas y cotufas’, que presenta Kiko Barroso, y también ha contado con la participación de numerosos seguidores a través de las redes sociales. En concreto, mediante las páginas de Facebook de ambas emisiones así como del evento creado especialmente para la ocasión.
Entre los resultados más llamativos destaca la elección del sancocho como plato más característico del Archipiélago, seguido por el gofio y las papas arrugadas con mojo. La palabra o expresión canaria preferida por los oyentes es “mi niño”, por delante de otras como “magua” o “jilorio”.
Respecto a las canciones favoritas, los primeros puestos son, por este orden, para el ‘Pasodoble Islas Canarias’, ‘Sombras del Nublo’ y el ‘Himno a la Lucha Canaria’.
Los isleños de los que los canarios se sienten más orgullosos son Benito Pérez Galdós, Alfredo Kraus y César Manrique.
Por último, a la pregunta de “qué paisaje recomendaría no dejar de ver”, los oyentes de CanariasRadio La Autonómica se decantan por El Teide y la playa de Las Canteras. Y por ambos juntos, es decir, por las estampas que enmarcan El Teide desde la playa de Las Canteras o desde las cumbres grancanarias. Les siguen fotografías emblemáticas de los paisajes canarios como Timanfaya, la Caldera de Taburiente, el islote de Lobos desde las Dunas de Corralejo o el atardecer en Valle Gran Rey.
Este 30 de mayo, CanariasRadio La Autonómica cumplió sus cuatro años en antena, consolidada como la única emisora regional con programación cien por cien local y con un espectacular crecimiento de audiencia desde su nacimiento.
Añade un comentario