Canarias Comunicación ECONOMÍA E INDUSTRIA Empleo SOCIEDAD Televisión

Los trabajadores de RTVC anuncian movilizaciones en rechazo a los despidos y al cierre de El Dos

Elblogoferoz.- Los trabajadores de RadioTelevisiónCanaria han mostrado su rechazo al plan de viabilidad presentado por el ente, que implica el despido de 20 trabajadores y han anunciado medidas de presión y movilizaciones.

En un comunicado, los trabajadores de RTVC indican que «rechazamos el plan de viabilidad presentado de manera unilateral por la dirección general del grupo de medios. La principal medida suponde el despido de 20 trabajadores, nueve de Televisión Pública de Canarias SA y 11 de CanariaRadio La Autonómica, lo que supone la aplicación de un ERE a la plantilla de la emisora pública».

«Consideramos que estas medidas son extremas y que se plantean como una solución que solo busca descagar a las empresas públicas de trabajadores de base, sin tener en cuenta otras posibles alternativas. Los trabajadores de RTVC han presentado ante la dirección un listado de medidas para evitar o mitigar estos despidos, todas recibidas con una negativa. Los despidos no son la solución, consideramos que hay otras alternativas que pasan por reducir gastos diversos como los de representación, alquileres superfluos o una mayor reducción del gasto en el equipo directivo», continúan los afectados.

«Esto nos lleva a plantear un calendario de actuaciones en defensa de nuestros puestos de trabajo, protestas que buscan sacar adelante planes de ahorro de RTVC que no supongan despidos», puntualizan.

Además de sumarse la protesta de los trabajadores públicos en la entrega de los Premios Canarias de este miércoles, los trabajadores de RTVC se concentrarán cada día laborable a las 12:00 horas en las puertas de sus centros de trabajo: en los centros de producción de TelevisiónCanaria en Tenerife (polígono Industrial El Mayorazgo, Santa Cruz de Tenerife) y Gran Canaria (El Sebadal, Las Palmas de Gran Canaria) y las sedes de CanariasRadio La Autonómica en los edificios Mapfre de las dos capitales Canarias.

A juicio de los trabajadores, «estos veinte despidos se suman a las las diez bajas registradas en 2011, compuestas por seis personas a las que se echó y cuatro bajas voluntarias. En contra, solo se ha registrado la baja voluntaria de un directivo. Los trabajadores no evidenciamos desde la dirección general una verdadera voluntad de reducción de gasto y austeridad, así que entendemos que la medida del despido de trabajadores está absolutamente injustificada. Varias auditorias realizadas a RTVC indican que la plantilla está muy por debajo de las tareas encomendadas. Llevamos mucho tiempo escuchando que somos una de las radiotelevisiones públicas más baratas del país, y esa condición se daba precisamente a poseer una cantidad de trabajadores exigua que saca adelante el trabajo de RTVC, con sueldos en torno al mileurismo en su mayoría».

 Contra el cierre de El Dos

Asimismo, expresan su rechazo al cierre de TelevisiónCanariaDos, «un canal para el que solo trabajaba una persona de manera directa y que muestra un gran rédito para la inversión generada, un verdadero motor para la producción audiovisual en Canarias. El cierre cercena la tendencia de este canal, que cada vez contaba con más producción propia a coste cero. Se da la paradoja de que la señal de El Dos se seguirá pagando aunque se vaya a negro».

«Nosotros sí sabemos que no tenemos la culpa de estas medidas. Porque a lo largo de estos años, lo único que hemos hecho es sacar adelante una empresa, un medio de comunicación al servicio de todos los canarios y que pagan todos los canarios. Todo ello asumiendo un primer recorte del 5% de nuestro sueldo en 2010 y despidos y bajas que cada vez hacen más grande el esfuerzo de los que quedamos al asumir las funciones de los puestos que se pierden. En breve nos vemos con un nuevo recorte del 5% y la amenaza del recorte de numerosas condiciones laborales», añaden.

El Gobierno de Canarias «quiere castigar a las empresas públicas, haciéndolas culpables del peso de los recortes, en un plan anunciado que terminará por tocar al resto de funcionarios de Canarias. Todo ello mientras afirman que la reducción del 5% de nuestro sueldo no supondrá más recortes de personal», prosigue el comunicado.

Quiénes somos

«Somos la parte que no se ve, la que trabaja para que funcione todo en el grupo de medios públicos. Programamos. Editamos los informativos que elabora la empresa subcontratada. Gestionamos el archivo documental de la casa. Controlamos la emisión, compramos las producciones, películas y trasmisiones deportivas. Gestionamos patrocinios y convenios, comunicación y parrillas. Comercializamos y planificamos la publicidad. Gestoinamos la web y el teletexto. Analizamos día a días las audiencias. Un trabajo que no siempre se ve en pantalla, pero que es esencial para que cada día funcione TelevisiónCanaria».

«Más visible son los trabajadores de la radio, quienes en estos cuatro años de trabajo, y con una importante capacidad de sacrificio, hemos conseguido posicionar de manera clara a la emisora como un referente en la comunicación del Archipiélago. Todo ello gracias a producir y editar programas e informativos que mantienen al tanto de la actualidad a todos los canarios. Se ataca con este ERE de manera directa a la operatividad de una radio que es medio de referencia, el único de producción al ciento por ciento canaria que llega a los lugares más remotos de las Islas, y por tanto el único medio de comunicación regional al que pueden acceder muchos canarios», subrayan.

«En nuestro compromiso por este grupo de medios públicos, esenciales para dar cobertura a las necesidades de todos los canarios, vamos a abrir la línea de lucha y de protesta, porque no aceptamos la reducción de puestos de trabajo unilateral ni las medidas propuestas como plan de viabilidad para RadioTelevisiónCanaria», concluyen los trabajadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Página Web Corporativa