Elblogoferoz.- Treinta y siete médicos especialistas han concluido su periodo como residentes en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, tras cuatro o cinco años de formación según la especialidad. Durante este tiempo, estos profesionales adquieren las competencias que les van a permitir desempeñar su labor conforme a las exigencias de la sociedad.
El gerente, Ignacio López Puech, felicitó a los residentes por haber finalizado este periodo formativo así como dijo “sentirse orgulloso” de estos profesionales. El acto también contó con la presencia del director médico, Fermín Rguez Moreno, la presidenta del Comité de Docencia, Mª Antonia Pascual, y los tutores de los residentes.
Las especialidades médicas en las que más facultativos se han formado son Pediatría y Áreas Específicas (5) y Obstetricia y Ginecología (4). También han finalizado esta etapa 1 especialista en Anestesiología y Reanimación, 1 en Dermatología M-Q y Venerología, 1 en Aparato Digestivo, 1 en Bioquímica Clínica, 1 en Endocrinología y Nutrición, 2 en Hematología y Hemoterapia, 1 en Medicina Nuclear, 1 en Microbiología y Parasitología, 1 en Nefrología, 1 en Neumología, 1 en Neurocirugía, 1 en Neurología, 1 en Oftalmología, 1 en Oncología Médica, 2 en Radiodiagnóstico, 1 en Oncología Radioterápica, 1 en Reumatología, 2 en Cardiología, 2 en Cirugía General y del Aparato Digestivo, 2 en Medicina Interna, 1 en Cirugía Ortopédica y Traumatología, 1 en Medicina Intensiva y 1 en Radiofísica Hospitalaria
El HUC recibe médicos para formarse en este centro hospitalario desde su apertura en el año 1971, manteniendo una importante actividad docente de pregrado y postgrado.
Añade un comentario