Elblogoferoz.-Fraudes, grooming, sexting, ciberbullying, smishing, difusión de spam, virus, phising, contenidos inapropiados para menores y apps maliciosas o invasivas son algunos de los riesgos también presentes en los denominados teléfonos inteligentes
España es el segundo país del mundo con mayor uso de los smartphones, con 20 millones de terminales. El 89% de los usuarios lo utilizan para navegar por Internet, hacer transacciones, enviar datos o fotografías personales, o por sus aplicaciones de geolocalización
Consejos claves para los adultos, adolescentes y menores y que serán difundidos a través de las redes sociales en las que la Policía Nacional está presente con el hashtag #movilseguro
En la presentación de esta campaña, que se celebra hoy en Madrid, estará también presente el director general de Red.es, Borja Adsuara, y responsables de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional
Añade un comentario