ACN PRESS. Los concejales del Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Corrales (XTF-Por Tenerife, Izquierda Unida-Verdes-SxT), Guillermo Guigou (Ciudadanos de Santa Cruz) y Pedro Fernández Arcila y Asun Fías (Sí Se Puede) han exigido al Grupo de Gobierno, formado por Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSC) que cumplan con el acuerdo plenario del pasado febrero y celebren «de manera urgente» la reunión sobre el Plan General de Ordenación (PGO) entre los portavoces políticos municipales y los representantes de las plataformas ciudadanas que la Gerencia Municipal de Urbanismo, que dirige José Ángel Martín, ha «suspendido».
Los ediles se autodenominan como “la única oposición municipal”, y denuncian que el Partido Popular (PP) “sigue demostrando que está del lado de los empresarios y no del de los ciudadanos”. Asimismo, consideran “crucial” que se celebre la reunión, porque, según reivindican, el Gobierno de la Administración local “no se ha dignado” a ofrecer ningún tipo de información sobre el planeamiento que pretende aprobar próximamente.
Aseguran que “ya son muchos los datos que reflejan que se trata de un Pal General calcado al del anterior alcalde, Miguel Zerolo, y que tanto el alcalde, José Manuel Bermúdez, como Julio Pérez, han hecho suyo, conscientes de los riesgos”.
Corrales recuerda en un comunicado que la aprobación del planeamiento sin introducir una solución a la problemática de las viviendas fuera de ordenación supone la pérdida del 50 por ciento del valor de las propiedades afectadas en cuanto a derechos de propiedad y herencia.
Además, exige el cumplimiento del acuerdo unánime del pleno municipal del 24 de febrero que planteaba reformular el documento “sin pelotazos urbanísticos, sin fuera de ordenación y con más zonas verdes y espacios libres en la ciudad”. Para el concejal ecosocialista la Revisión del PGO debe garantizar el estricto cumplimiento del modelo de ordenación insular, respetando íntegramente las Áreas de Regulación Homogénea del Plan Insular de Ordenación Territorial (PIOT) por “sentido común y escrupuloso encaje legal, evitando así los pelotazos urbanísticos”.
Guigou advierte de que, de incumplirse el acuerdo alcanzado de forma unanime, “Ciudadanos llegará hasta las últimas consecuencias porque no vamos a permitir que se apruebe un PGO de forma unilateral, sin debate, y que no respete el interés general de los ciudadanos” y matiza que “si no se quieren sentar a debatir es que tienen algo que esconder”.
El concejal de Ciudadanos califica el plan como “vital para Santa Cruz” teniendo en cuenta que es “imprescindible que se escuchen todas las opiniones y que se respeten los procedimientos legales para aprobar un documento tan importante”. Reivindica que “de lo contrario, volveremos a vivir los tiempos pasados en los que los intereses particulares priman al interés general”.
Arcila considera que la decisión del alcalde de celebrar el pleno supone la capitulación de elaborar un documento de planeamiento que permitiera resolver los problemas de “miles de chicharreros, entre los que está el fuera de ordenación, pero también el exceso de suelo urbanizable como el caso de la zona de actividades logísticas”. Incide en la trascendencia de la actitud de Bermúdez “que supone tirar la toalla en la tarea de diseñar un modelo de ciudad en la que nos podamos reconocer la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas”
Desde Sí se puede aseguran que de confirmarse el contenido de la denuncia significaría que el PGO está “definitivamente muerto” y que se debería proceder a retomar el Plan “como mínimo desde el momento en el que se realizó esa supuesta manipulación del documento”.
Añade un comentario