ACN PRESS. El presidente del Cabildo y los siete alcaldes de la Isla han comparecido esta mañana en una rueda de prensa en el Castillo de San José (Arrecife) para mostrar su rechazo a las prospecciones petrolíferas concedidas a Repsol por el Gobierno central. También han estado acompañados de representantes de diversos colectivos que se han sumado al rechazo.
Comparecieron alcaldes de cuatro formaciones políticas: PSOE, PIL, CC y PP, ya que en la mesa se sentó también el alcalde de Tías, el popular José Francisco Hernández. Explicó que su presencia se debe a su obligación de cumplir con el mandato del pleno de su Ayuntamiento, que aprobó una moción en contra de las prospecciones petrolíferas gracias al voto del concejal de San Borondón, que gobierna en coalición con el PP.
Hernández dijo que su obligación era la de estar en esa convocatoria para cumplir ese mandato del pleno. Dijo también que se reservaba su opinión personal sobre las prospecciones y que debía cumplir la disciplina de su partido, y señaló que si el PP tomara represalias contra él por esta comparecencia sería “una sorpresa, porque el PP es un partido democrático” y que él es afiliado desde hace muchos años.
Por su parte, el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, que invitó a la ciudadanía a participar en la manifestación del sábado, señaló durante su comparecencia que el permiso a Repsol es un atropello a la democracia y que el Gobierno central también ha perdido la razón por las formas en las que ha concedido los permisos. Dijo que espera que la del sábado sea la mayor manifestación en la historia de Lanzarote.
Aseguró que José Manuel Soria es el mejor embajador de Repsol y dijo que hay que desmontar dos de los argumentos del Gobierno para hacer las prospecciones, como es que “Marruecos las va a hacer igual, lo que sería decir que si el vecino fabrica una bomba, nosotros vamos a hacer otra a ver cuál explota antes”, y que el petróleo va a traer riqueza y empleo.
Pidió que el sábado se forme una marea humana que pare a la marea negra y señaló que “la unida de los canarios es más importante que todo el dinero del mundo”. Aseguró que el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, le he llamado para explicarle que propondrá al pleno, tras rechazar una moción de CC que se oponía a las prospecciones, una moción para rechazar esas mismas prospecciones y que acudirá el sábado a la manifestación.
San Ginés explicó que no se ha reunido con los representantes de Repsol porque pretendían “marcar la agenda del Cabildo y buscar una foto antes de la manifestación para aparentar lo que no han tenido: diálogo y consenso”. Aseguró que “todos queremos que Canarias siga siendo un paraíso medioambiental y que el Gobierno tiene actitudes colonialistas. Terminó señalando que “Soria no puede ser ministro de industria en Canarias y ministro de turismo en Valencia”.
A la convocatoria de hoy se han sumado 50 organizaciones, entre partidos políticos, asociaciones ecologistas, vecinales, de inmigrantes, sociales, sindicatos, clubes deportivos, cofradías de pescadores, estaciones náuticas, etc.
Rivero felicita al alcalde majorero
Por su parte, el presidente del Gobierno , Paulino Rivero, ha reiterado hoy en el Parlamento regional, que “ejerceré con toda mi fuerza la defensa del interés de Canarias» para evitar las prospecciones petrolíferas cerca de las costas de Lanzarote y Fuerteventura, puesto que “no es verdad que estén autorizadas a 60 kilómetros de la costa, pues Repsol puede hacerlas a 10 kilómetros de Antigua”.
«Nos mienten, nos engañan», espetó Rivero a una airada bancada de los conservadores. «Cuando hablamos del petróleo no sólo hablamos de petróleo, sino de un modelo económico en Canarias», ha insistido Rivero en su contestación al portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC-CCN), José Miguel Barragán.
«¿Pretenden dividir Canarias? ¿Pretenden debilitar a los canarios como se hacía antaño, dividiéndonos?», insistió el presidente al cuestionarse las verdaderas intenciones del ministro José Manuel Soria, “por intereses partidistas”.
Por ello, aplaudió que el alcalde de Tías, del PP, “haya dado el primer paso y se sume a la manifestación del sábado, como no podía ser de otro modo”, lo que fue considerado «una mentira» por la portavoz de los conservadores, Australia Navarro.
Añade un comentario