Elblogoferoz. El Cabildo de Tenerife ha acordado instar al Ministerio de Fomento para que realice los trámites necesarios tendentes a la supresión del uso del tacógrafo en el territorio insular. El acuerdo fue adoptado por el Consejo de Gobierno en el transcurso del encuentro mantenido el pasado lunes bajo la presidencia de su titular, Ricardo Melchior.
El acuerdo aprobado deja claro que los cabildos insulares no disponen en al actualidad de título competencial para gestionar las autorizaciones relativas al tacógrafo y por ende, tampoco para efectuar labores de inspección y tramitación de expedientes sancionadores en materias cuya competencia exclusiva le compete al Estado, tal y como se plantea en esta materia. Es más, en julio de 2010, se suscribió un convenio entre la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Fomento y la Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, donde se analizaban los efectos de la utilización del tacógrafo en los transportes por Carretera de Canarias y se establecía la necesidad de crear un grupo de trabajo, que aún no se ha constituido, integrado por las diferentes administraciones y asociaciones y representantes del sector.
El acuerdo concluye que ante la actual situación de crisis económica, resulta evidente que se deben extremar las medidas tendentes a la contención del gasto público y en tal sentido es preciso evitar desembolsos que pudieran no estar amparados en un claro título competencial para esta Corpoiración insular y máxime cuando se deberá hacer frente a la renovación de 15.000 tarjetas de tacógrafo en 2013.
De otra parte, entre los asuntos tramitados por el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca destaca la aprobación de las bases del programa Agrojoven, una iniciativa destinada al asesoramiento, acompañamiento y tutelaje de jóvenes que quieran crear una empresa vinculada al sector agrícola o ganadero. Este programa facilita una serie de coberturas que facilitan la incorporación de los jóvenes al sector, a la vez que contribuye a impulsar el relevo generacional de la actividad agraria y paliar las consecuencias negativas que genera el abandono de las tierras agrícolas.
Añade un comentario