ACN PRESS. La Unidad de Buceo del Mando Naval de Canarias ha neutralizado hoy un artefacto explosivo encontrado ayer por la tarde en la Playa de Troya, ubicada al sur de Tenerife, según ha informado el Mando Naval de Canarias en un comunicado. El artefacto, que fue localizado por un turista a unos 10 metros de la costa y a dos metros de profundidad, resultó ser una granada de mortero de unos 40 centímetros de largo y 8 centímetros de diámetro, indica.
La Policía Nacional puso los hechos en conocimiento del almirante jefe del Mando Naval de Canarias, que ordenó el despliegue de la Unidad de Buceo. El Ministerio de Defensa afirma que se adoptaron las medidas de seguridad pertinentes, tanto para el personal civil en tierra, como para los buques de la zona y las actividades subacuáticas que se pudieran estar realizando. Además, afirma que se aplicó el protocolo medioambiental para minimizar los daños en la flora y fauna de la zona.
Los efectivos de Unidad de Buceo son especialistas en desactivación de artefactos explosivos submarinos y el “único capacitado” para realizar este tipo de tareas, por lo que se trató de una actividad con competencia exclusiva de la Armada.
El organismo cuenta con una amplia experiencia en despliegues internacionales como es el caso de la operación ‘Libre Hidalgo’ en Líbano, la operación ‘Althea’ en Bosnia Herzegovina y la operación ‘Unified Protector’ en Libia.
Bajo la dependencia directa del almirante jefe del Mando Naval de Canarias, la Unidad tiene las misiones de actuar en la protección y defensa de los buques, muelles e instalaciones, frente a las acciones de sabotaje o insidiosas que se puedan llevar a cabo bajo las aguas de los puertos y espacios marítimos de la zona; localizar, reconocer, neutralizar o desactivar artefactos explosivos bajo el agua, en playas y costas; cooperar con las Unidades de Medidas Contra Minas en las misiones especiales que éstas tienen encomendadas; y actuar en trabajos submarinos de reparación de averías y de salvamento de buques.
Añade un comentario