Ciencia Sanidad SOCIEDAD Solidaridad

Día Nacional del Trasplante. Canarias ha tenido 3.000 donaciones desde 1981

Elblogoferoz. Hoy se celebra el Día Nacional del Trasplante y Canarias lo celebra de forma positiva ya que, desde que se iniciaron los diversos programas, se han realizado más de 3.000 donaciones. El proceso de trasplante es singular dentro de la asistencia sanitaria porque no depende sólo de las infraestructuras, las herramientas y los profesionales disponibles sino fundamentalmente de la donación altruista.

Con motivo del Día Nacional de Trasplante que se conmemora hoy, la Consejería de Sanidad recuerda que «Canarias se caracteriza por una tasa de ‘negativas familiares’ inferior a la media nacional: el 13 por ciento frente al 15 por ciento nacional en 2011«.

Signinicancia del trasplante renal. El trasplante renal de donante fallecido se inició en 1.981 en el Hospital Universitario de Canarias, en Tenerife. La primera donación de riñón de persona viva fue en 2007. Desde el inicio este programa ha realizado 2.365 implantes. El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria inició el segundo programa de trasplante renal de donante fallecido en 2006, que ha ido progresando anualmente: en el año 2011 realizó 26 implantes; y en total desde que comenzó la cifra asciende a 83. El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria es el hospital de referencia para el trasplante hepático desde 1996, realizando entre 35 y 40 intervenciones al año, con un total de 457 realizados hasta la fecha.

Además, en Canarias se realiza el doble trasplante reno-pancreático desde el año 2002 en el Hospital Universitario de Canarias. En mayo de este año celebra su décimo aniversario de funcionamiento, habiendo realizado 82 intervenciones. También se realizan trasplantes de células y tejidos: Trasplantes de médula ósea autólogos y trasplante de médula alogénicos emparentados (para los que el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria es el centro de referencia), trasplantes de córneas, trasplantes de huesos y trasplantes de tendones.

En el año 2011 hubo 73 donantes fallecidos y 6 donantes de riñón de personas vivas en Canarias, fruto de los cuales se pudo realizar un 10 por ciento más de trasplantes renales y hepáticos que en el año 2010: 116 renales, 7 de los cuales fueron dobles, riñón y páncreas, y 40 hepáticos, además de realizarse 1 trasplante de páncreas aislado.

«Los equipos de coordinación y trasplantes quieren expresar su agradecimiento a la población general en el Día Nacional del Trasplante, sin cuya generosidad no podrían llevar a cabo su labor para salvar la vida, o mejorar su calidad, de los pacientes que se benefician de este tipo de procedimiento», anade el comunidado de la Consejería de Sanidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa