Agroeconomía Consumo ECONOMÍA E INDUSTRIA Empleo SOCIEDAD Sucesos

Nueva Rumasa captó 146 millones en «B», era piramidal y su venta se investiga

EFEAgro. Nueva Rumasa captó 146,63 millones de euros en dinero en efectivo o «B» que no pasó por Hacienda, los primeros pagos a los inversores se abonaron de forma piramidal y en su venta se «podría haber firmado un acuerdo privado para repartirse los beneficios que se lograran de la liquidación del grupo».

Así figura en el auto al que ha tenido acceso Efeagro del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, en el que se acuerda el levantamiento del secreto parcial de la causa de Nueva Rumasa, el conglomerado de empresas que se investiga en relación a la 13 emisiones de pagarés que afectan a 4.110 inversores, a las que destinaron 337,37 millones.

Sin embargo, los listados detectados en los que figuran nombres en clave para identificar a los inversores, tanto en Jerez de la Frontera (Cádiz) como en Madrid, hacen sospechar que probablemente hubo ciertas cantidades entregadas en dinero en efectivo o en «B», y por lo tanto no fueron declaradas debidamente ante la Hacienda Pública.

La investigación policial recoge un total de 716 nombres de diferentes «clientes» o inversores, y un montante efectivo líquido invertido por este concepto, que ascendería a 146,63 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa