Sin categorizar

OPINIÓN. Favoritismo y caprichosa elección de medios en Carnaval. Por Javier Zerolo

Me pareció entenderle al alcalde de Santa Cruz, durante una entrevista en el programa de Carnaval de Mega Latina, que el Organismo Autónomo de Fiestas no había pagado dinero oficial alguno a una tele local que ha tenido que cubrir las carencias de la autonómica. Si eso es así se trata de un buen acuerdo, pero me preocupa mucho lo que añadió José Manuel Bermúdez: “Se le han conseguido anunciantes”. Es decir, no se paga directamente desde las arcas públicas pero se procuran ingresos de empresas privadas y, supongo, públicas

Significaría entonces que el Ayuntamiento de Santa Cruz condiciona el gasto publicitario de empresas, aconsejando y pidiendo a sus directivos o propietarios que gasten su dinero en determinadas transmisiones ¿Cómo aceptan empresas privadas que sea el Ayuntamiento quien planifique sus campañas publicitarias? ¿Qué reciben esas empresas a cambio de hacer “favores” al municipio? Porque si se trata de empresas públicas, habría que valorar el resultado de esas promociones, su conveniencia y el dinero invertido que, seguramente, pasará a formar parte de pérdidas millonarias a las que ya nos han acostumbrado.

Voy a ser mucho más claro. Si el Ayuntamiento pide, digamos a Cepsa, que patrocine “obligatoriamente” a alguna empresa privada, ¿eso significará que habrá dejación en posibles inspecciones medioambientales durante un tiempo determinado? Y en el caso de las empresas públicas, si el Ayuntamiento “pide”, por ejemplo al Metropolitano, que haga publicidad en un medio privado ¿existe algún tipo de control que determine si esa inversión es la apropiada y no provocará un agujero aun más rojo en las arcas mientras se reducen otros gastos necesarios?

Creo que algo está empezando a oler mal en la gestión de un Carnaval cadáver, al que el frío de la nevera de Coalición Canaria ya no hace efecto. El favoritismo y caprichosa elección de medios como la Cadena SER y la Televisión Autonómica para que protagonicen los principales actos de la fiesta más popular de Santa Cruz, no sólo margina a otros medios locales capaces sino que aleja el interés de medios de implantación nacional e internacional. Se entrega a los amigos, con promesas de apoyo mediático eterno, los actos más vendibles. La excusa es que “no nos cobran nada” por traer a algunos artistas, como es el caso de Bustamante a la Gala de la Reina. Dicho sea de paso, el acto supondrá publicidad para este triunfito, cantador de segunda división añado.

Pues claro. Es que no deben cobrar señor Don Alcalde, deberían pagar. Si Radio Club y telecoalición quieren hacer sus fiestas particulares que se las costeen ellos y permitan al Carnaval de Santa Cruz negociar los actos de mayor interés, como la Gala, el Carnaval de Día o la Final de Murgas, con una organización profesional; artistas, técnicos y medios acordes a la fiesta que tanto ha costado al pueblo chicharrero desarrollar, a pesar del Ayuntamiento.

Qué desfachatez venderle así la idea a los auténticos protagonistas, los miles de tinerfeños que salen cada año de sus locales de ensayo para engrandecer la fiesta. Qué cara más dura y cuánto daño hacen al resto de medios. Los manipuladores del Carnaval entregan, gratis, exclusivas de determinados actos. Luego la SER y la RTVAC venden carísima la publicidad por la alta audiencia que genera el Carnaval y, además, logran patrocinios extras porque el Ayuntamiento, con Bermúdez a la cabeza, pide a los anunciantes que metan pasta, que se dejen querer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Radio Online

La Gente del Medio

Publicidad

Agrocanarias.TV (Televisión)

Programa de radio

Radio Online

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Publicidad

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Publicidad

Página Web Corporativa