ACN Press. El Consorcio de Bomberos de Tenerife ha realizado durante el último año «un total de 3.546 intervenciones, lo que sitúa 2011 como el año con menos incidencias desde 2007, en el que se registraron 4.329 servicios». Destaca el importante número de fuegos en rastrojos (492) e incendios en contenedores de basura (457) como las emergencias más habituales registradas en las que tuvieron que intervenir los efectivos. A su vez, durante 2011 se han incrementado considerablemente las intervenciones, con respecto a 2010, para sofocar incendios en viviendas (318), fuegos en vehículos (248) y rescates en playa o montaña (103 servicios).
Por otro lado, se ha producido un gran descenso en los servicios relacionados con los fenómenos atmosféricos adversos (un total de 18 servicios por daños varios por temporal o incidentes por vientos) con respecto al 2010, que registró 263 incidencias. Esto se debe a que durante el pasado año no se produjeron grandes temporales de lluvia y viento, con grandes daños en el mobiliario urbano y en las viviendas, como ocurrió en 2010.
Con respecto a las salidas realizadas según la ubicación de los parques profesionales de bomberos, la gran mayoría de las incidencias se concentran en la zona metropolitana con un 60% del total de los servicios. En concreto, el parque de la capital tinerfeña atendió 1.658 llamadas (47 por ciento); San Miguel, 684 servicios (19 por ciento); el parque de La Laguna, un total de 651 (18 por ciento); en La Orotava, 418 servicios (12 por ciento); y el parque de Icod de los Vinos registró 135 salidas (4 por ciento). En este sentido, todos los parques experimentan un sensible descenso en las intervenciones excepto el parque de San Miguel, que aumenta sus salidas para sofocar fuegos en rastrojos y en contenedores.
Bomberos voluntarios. Las intervenciones de este colectivo también se han reducido, con una disminución de 200 servicios, ya que en 2010 se registraron 936 salidas y en 2011, un total de 705. No obstante, aumentaron las intervenciones conjuntas con los bomberos profesionales. El servicio el que más suelen actuar son los retenes de prevención de fiestas populares y el parque de voluntarios que más actuaciones registró ha sido Granadilla, con un total de 345 salidas, seguido de Adeje, con 302 intervenciones.
Añade un comentario