Partidos POLÍTICA SOCIEDAD

José Manuel Corrales (XTF) denuncia la falta de policías en la capital tinerfeña en Fin de Año y Reyes

Elblogoferoz/ACN. El concejal y portavoz de XTF- Por Tenerife (Izquierda Unida- Los Verdes- Socialistas x Tenerife) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Corrales, ha denunciado hoy que la seguridad ciudadana no estuvo suficientemente garantizada en días como en Noche Vieja y Reyes.

Corrales señala que «la falta de efectivos policiales fue escandalosa en los eventos de máxima afluencia de personas, debido al conflicto que existe en torno la negociación colectiva del personal del Ayuntamiento en el que la Administración municipal impuso medidas de recortes a los derechos laborales» y recuerda que «ante esta situación laboral estancada, los sindicatos han propuesto el ahorro de todo el dinero de las horas extras, pasando a no hacer horas en las campañas de Navidad y Carnavales, lo que supondría algo más de un millón de euros de ahorro a las arcas municipales«.

La respuesta del gobierno municipal ha sido, según Corrales, «una especie de cierre patronal que en materia de seguridad ciudadana puede tener consecuencias muy desagradables e imprevisibles, algo que ha quedado patente en la celebración de la Cabalgata de Reyes«.  «Cuando la Concejal de Seguridad afirmaba públicamente que existía un dispositivo previsto con 140 policías locales, más 160 policías nacionales y policía canaria, la realidad era bien distinta, ya que el evento se desarrollo solamente con 14 agentes de policía local del grupo 5 cubriendo el evento, más 40 efectivos del cuerpo nacional de policía y 22 agentes autonómicos que se retiraron a las 21.00 horas, dejando sin servicio policial a los barrios de Santa Cruz«, denuncia.

Riesgos de altercados e incidencias. Corrales considera una «irresponsabilidad celebrar eventos en Santa Cruz de Tenerife con una presencia policial disuasoria tan escasa y raquítica, ya que en actos tan grandes se requiere como mínimo unos 70 policías locales» y denuncia que «el gobierno municipal de CC-PSC para paliar la ausencia de agentes de policía local, únicos competentes en el ámbito de la capital en materia de tráfico, optó por colocar personal voluntario de Protección Civil que, evidentemente, no cuenta con ningún tipo de competencia, capacidad o formación al respecto, amén de no tener la consideración como agentes de la Autoridad, con el riesgo que ello supone en caso de altercado o incidencia«.