Elblogoferoz/ACN. El presidente de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (Cecapyme), Prudencio Lorenzo a afirmado a la agencia de noticias ACN Press que “la situación nos está forzando a ofertas durante casi todo el año, es decir que no confiamos este año en absoluto en el tirón de la palabra rebajas”. Lorenzo ha explicado que los empresarios llevan “360 días de ofertas o rebajas encubiertas, como cada uno lo quiera llamar”.
Las rebajas han arrancado esta mañana en Canarias con imágenes de carteles anunciando descuentos de hasta el 70 por ciento en los escaparates de algunos comercios de las Islas. La zona comercial de Triana, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria ha amanecido con una menor afluencia de personas que en el inicio de la época de descuentos de 2011, según han indicado varios comerciantes.
90 euros en la península y 80 en Canarias. Esta campaña de rebajas se prolongará hasta el seis de marzo y las expectativas apuntan que la media de compras de los canarios será de 81 euros según una encuesta de la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (Fuci), mientras que el pasado año fue de 75 euros, y en los años 2007 y 2008 superaron los 100 euros.
Mientras, en la península, el gasto medio de los españoles será de unos 90 euros, un 5,8 por ciento más que el año anterior, siendo esta la primera vez que sube el gasto dedicado a la compra de productos durante las rebajas de invierno desde que comenzó la crisis económica.
Añade un comentario