Gastronomía Sanidad Tecnología

El gobierno canario asegura que la seguridad alimentaria de los vegetales que se producen en las Islas está garantizada

Elblogoferoz. El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández, ha afirmado que la producción de vegetales en las Islas se realiza, en cuanto a calidad y seguridad alimentaria, cumpliendo con la normativa comunitaria

El Laboratorio de Residuos que realiza este tipo de análisis, gestionado por el ITC y que se encuentra ubicado en el Polígono Industrial de Arinaga, en Gran Canaria, acaba de obtener la acreditación de ENAC para la realización de análisis de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas. Los análisis acreditados abarcan 85 plaguicidas diferentes en las matrices vegetales: plátano, tomate, pimiento, zanahoria, puerro, uva, naranja y mandarina

Este laboratorio, perteneciente al Departamento de Análisis Ambiental del Instituto Tecnológico de Canarias, desarrolla su actividad en las instalaciones de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias, donde se analizan las muestras vegetales que proceden tanto del sector público (administración canaria) como del sector privado (productores de frutas y hortalizas) para detectar la presencia de residuos de plaguicidas que puedan resultar nocivos al consumo o afectar a la calidad del producto vegetal fresco a comercializar.

Durante la presentación de las instalaciones, celebrada el día de ayer, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Ejecutivo regional, Juan Ramón Hernández, destacó que la puesta en marcha de este servicio de control fitosanitario, ha sido posible gracias al esfuerzo y colaboración entre distintas administraciones (Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Agüimes), y resaltó que a través de este centro y a la actividad que desarrolla «tenemos la garantía, desde el punto de vista fitosanitario, de que la producción agroalimentaria en las Islas se realiza, en cuanto a calidad y seguridad alimentaria, cumpliendo con la normativa comunitaria».