Comunicación Empleo SOCIEDAD Televisión

COMUNICACIÓN. La APT estima que el cierre de Antena 3 en Tenerife empobrece la oferta informativa en las Islas

Antena 3 TDT Canarias. Toñi Galván
Antena 3 TDT Canarias. Toñi Galván
Elblogoferoz. Además de solidarizarse con los compañeros del centro de producción, la asociación se adhiere a los planteamientos expuestos por las organizaciones sindicales. Por ello, la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife (APT), a la vista del cierre de Antena 3 en la capital tinerfeña, considera que se ha dado un nuevo paso en el progresivo empobrecimiento de la oferta informativa que redunda no sólo en la destrucción de empleo sino en la pérdida de valores esenciales en la convivencia democrática como son la credibilidad y el pluralismo. La APT respeta las medidas que las empresas adopten en las circunstancias que puedan afectarlas; pero deplora que sean los profesionales quienes siempre sufran la peor parte y expresa su preocupación por los incontenibles factores que claramente merman la calidad de los productos informativos.

Además de solidarizarse con los compañeros de Antena 3 de Tenerife, la asociación se adhiere a los planteamientos expuestos sobre el particular por las organizaciones sindicales.

Al mismo tiempo, hace ver a las instituciones y agentes sociales que la desaparición de medios de comunicación, además de incrementar el desempleo y truncar expectativas profesionales, significa un retroceso considerable en el desarrollo de nuestro sistema democrático, por lo que sugiere una toma de conciencia y una sensibilidad que, en la práctica, se traduzcan en un esfuerzo colectivo para superar las actuales penurias.

De otra parte, la APT llama la atención sobre el hecho de que Antena 3 disponga de la concesión de uno de los dos canales de ámbito autonómico para la explotación del servicio de televisión digital terrestre [el otro corresponde a Radio Popular S.A. Cope, que ya no opera en las Islas] y lo que puede suponer para su correcto desarrollo el cierre del centro en Tenerife. En este sentido, demanda explicaciones claras y convincentes por parte de los poderes públicos, que no deberían permanecer indolentes ante estos hechos.