Internet Medio Ambiente SOCIEDAD Sucesos

EL HIERRO. Se pone en marcha una web que informa de la situación en la Isla

Elblogoferoz.- El área de Turismo del Cabildo Insular de El Hierro ha puesto en marcha el microsite «El Hierro en directo» (www.elhierroendirecto.com), una web con la que se pretende acercar al ciudadano, a través de internet, toda la actualidad sobre la particular situación que atraviesa estos días la más joven de las islas Canarias.

Este nuevo espacio digital nos permite contemplar en tiempo real la isla desde las cámaras desplegadas por su territorio, así como acceder a las últimas noticias publicadas por el Cabildo insular y a las últimas informaciones aparecidas en medios de comunicación. El usuario que acceda al site también podrá monitorizar la conversación generada en Twitter y Facebook sobre El Hierro y participar activamente en la Conversación, si así lo desea, facilitando la interacción con los usuarios.

A  la imagen en directo proporcionada por las webcams instaladas en la isla hay que sumar las últimas fotografías y vídeos disponibles en servicios como Flickr y YouTube. El microsite «El Hierro en directo» facilita al usuario el consumo de información sobre la isla, ahorrándole la tarea de visitar múltiples espacios para estar al corriente de las últimas novedades.

 

Verónica Montero: ““Este tipo de fenómenos volcánicos en Canarias se vive sólo en determinados momentos de la historia y nadie puede perdérselo”

 

La consejera de Turismo, Verónica Montero, afirma que su Consejería pretende utilizar todo el potencial promocional de la zona 2.0 para mostrar al mundo las bondades de una isla que está declarada en su totalidad Reserva Mundial de la Biosfera. “Muy lejos de posibles aspectos negativos, lo que queremos recordar es que gracias a los volcanes tenemos una isla que es un verdadero tesoro natural, lleno de contrastes paisajísticos, en un territorio relativamente pequeño y de fácil recorrido”.

Bajo el lema “Ven a El Hierro”, la Consejería de Turismo insular invita a los posibles visitantes a conocer a la más occidental de las Canarias, disfrutando de un aspecto científico único de primer nivel, como es la posibilidad de ver cómo nace un volcán submarino. “Este tipo de fenómenos volcánicos en Canarias se vive sólo en determinados momentos de la historia y nadie puede perdérselo”, recuerda Verónica Montero.