Elblogoferoz.- CajaCanarias ha financiado a lo largo de este año el 71 por ciento de las operaciones de adquisición de vivienda por parte de jóvenes, realizadas dentro del convenio de colaboración que mantiene 2002 con el Gobierno de Canarias a través de la Bolsa de Vivienda Joven y que facilita el acceso a la compra de un hogar a través de la figura de la Hipoteca Joven, en unas condiciones excepcionales para este grupo de edad.
En lo que va de año, el conjunto de entidades que han suscrito el acuerdo con la Comunidad Autónoma ha aprobado 1.143 operaciones de Hipoteca Joven, de las más de 800 se han realizado a través de las oficinas de CajaCanarias Banca Cívica.
Esto representa para esta entidad crediticia un notable incremento de su cuota de mercado dentro de este segmento social, ya que en el período 2006-2011 el número de operaciones en activo supone el 63 por ciento del total financiado por bancos y cajas en las islas.
En los últimos años, CajaCanarias ha facilitado el acceso a la primera vivienda a unas diez mil familias jóvenes de todas las lslas, con un volumen financiado que se acerca a los 1.300 millones de euros.
La entidad de ahorro incrementa en lo que va de año su cuota de mercado dentro de este segmento social y del marco de colaboración con el Gobierno regional
Más créditos. Pese a la crisis, esta institución financiera ha seguido dando crédito a este sector y el pasado año 2010 llegó a incrementar un 20,2 por ciento el volumen de operaciones formalizadas dentro de este marco respecto a 2009, lo que constituye un claro ejemplo de compromiso con los jóvenes y con la dinamización de la actividad inmobiliaria, dentro de un contexto de estancamiento de la actividad crediticia relacionada con ambos segmentos.
Los principales beneficiarios de este eficaz instrumento de financiación son las personas con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que pueden acceder en condiciones ventajosas a su primera vivienda, ya sea nueva, de segunda mano o autoconstrucción.
La Hipoteca Joven ofrece además uno de los tipos de interés más reducidos del mercado, lo que ha sido destacado por numerosos analistas y le ha llevado a ocupar en los últimos años los primeros puestos en los rankings nacionales para este tipo de productos, tanto en lo que se refiere a su interés inicial del 2,90 por ciento los seis primeros meses, como al diferencial sobre el euribor de sólo 0,50 puntos que se aplica al resto del período de amortización de la hipoteca, que puede llegar hasta 40 años. Lo mismo sucede con la comisión de apertura, situada en el 0,10 por ciento y que es una de las más reducidas que existen.
Bolsa de Vivienda Joven. Con el fin de contribuir a facilitar la emancipación de aquellos jóvenes que desean acceder a una vivienda en propiedad, los beneficiarios de este producto han de ser personas que, reuniendo los requisitos necesarios, tramiten la solicitud del préstamo a través de las oficinas de la Bolsa de Vivienda Joven.
La Dirección General de Juventud, que depende de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Canarias, constituye la entidad responsable de gestionar los informes solicitados por CajaCanarias, necesarios para tramitar la concesión de estos préstamos hipotecarios.
Renovada oferta. CajaCanarias Banca Cívica dispone, además de la citada Hipoteca Joven, de una amplia oferta hipotecaria, renovada en las últimas semanas y que se ajusta a las necesidades de sus usuarios, y que van desde hipotecas a tipo fijo para las personas que quieren tener la tranquilidad de pagar siempre la misma cuota y no quiere que su préstamo se vea afectado por la variación de los tipos de interés, hasta diferentes hipotecas a tipo variable, donde el cliente se beneficia de revisiones anuales de los tipos de interés, con lo que la cuota mensual se ajusta anualmente a las tendencias del mercado, sin que varíe el plazo del préstamo.
Recientemente, la entidad procedió a mejorar las condiciones de su oferta hipotecaria para todo tipo de clientes e inició diferentes acciones, con el objetivo de dinamizar el mercado inmobiliario de las Islas y facilitar el acceso a la vivienda a potenciales compradores, a través de una financiación preferencial, que permite aprovechar las oportunidades que actualmente existen dentro de este sector.
La principal característica de los nuevos productos hipotecarios de la entidad crediticia es que las condiciones y tipos de interés que se aplican se reducen gradualmente en función de la vinculación del cliente.
De esta manera, los clientes que tengan nómina domiciliada, tarjetas de crédito, planes de pensiones o hayan contratado diferentes modalidades de seguros de hogar, vida, salud o auto, se beneficiarán de importantes reducciones.
Esto puede suponer, en el mejor de los casos y sumados todos los descuentos posibles, un recorte de 125 puntos básicos en el tipo de interés variable que se aplica tras el primer año y disminuir a una tercera parte el coste de la comisión de apertura del préstamo.
Alivio para promotores. Otra medida de estímulo de este mercado, y para apoyar a las empresas del sector con proyectos vinculados a CajaCanarias Banca Cívica, ha consistido en la creación de una línea de financiación especial para favorecer la venta de las viviendas de nueva construcción que comercializan estos promotores.
Esta línea va destinada a los compradores de estas viviendas aún sin estrenar e incluyen, junto a diferentes ventajas, la posibilidad de financiar el cien por cien del importe de adquisición del inmueble y un tipo de interés de partida, durante el primer año, del 2,50 por ciento nominal. Tras ese período, el tipo de interés será variable referenciado al euríbor, con un diferencial que varía a favor del cliente en función de su vinculación.
Ferias inmobiliarias. Estas iniciativas se complementan con la organización de actividades en las que dar a conocer las ventajas de afrontar en estos momentos la compra de una vivienda. Entre éstas se encuentra la celebración de ferias inmobiliarias, como las desarrolladas en los centro comerciales de El Trompo, en La Orotava, y Gran Sur, en Torviscas Alto (Adeje).
En estos encuentros se concretaron numerosas operaciones, ya que los visitantes pudieron conocer de cerca las viviendas que presentaban en esos momentos los mayores descuentos en el mercado tinerfeño y que podían adquirirse con reducciones de su valor que llegaron a alcanzar hasta un 50 por ciento.
Ambas iniciativas estuvieron apoyadas por un equipo de profesionales, que explicó con todo detalle las condiciones preferenciales de nueva oferta hipotecaria de CajaCanarias Banca Cívica, ideadas para que la compra de estos inmuebles no constituya una carga para la familia y que el coste mensual sea inferior al que se pagaría si fueran habitados en régimen de alquiler.
Añade un comentario