El mejor rock canario se cita este sábado en Tegueste
El municipio de Tegueste acogerá este sábado, día 3 de diciembre, una cita con el mejor rock canario del momento. Un festival que reunirá en la plaza del barrio de La Padilla a cuatro bandas de las Islas en el Festival “Padarte Rock 2011”, una iniciativa con entrada gratuita y que tiene como objetivo dar a conocer el arte y la música hecha en el Archipiélago.
Las cuatro bandas que participaran en este concierto serán Mandarrias Band, Anjara, Not Today y KrÖnika. Pero el festival no solo llevara el mejor rock isleño al municipio de la Villa, sino que desde las 15.00 horas el barrio teguestero acogerá un gran numero de actividades un Mercadillo de artesanía, cuentacuentos a cargo de Ascen Hernández o los monólogos de Carlos Castillo.
El grupo Mandarrias Band, de Tegueste, cumple ya diez años sobre los escenarios y presentaran en el festival su último CD “El canto de las ranas”, un disco cargado del rock urbano, ska y punk en español. Por su parte, Not Today es una nueva banda de reggae fusión que irrumpe en el panorama musical isleño cargado de canciones reivindicativas.
Por su parte, el grupo Anjara, del Portezuelo, lleva 20 años sobre los escenarios con un heavy metal clásico de los 80 en español y con un directo cargado de potentes melodías de guitarras. KrÖnika, por su parte, es una banda que llega desde Llano del Moro y que desde 2008 ha destacado por su potente trash metal.

A la venta las entradas del concierto del Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife en La Orotava.
El Ensamble Vocal Contemporáneo de Tenerife rendirá homenaje el próximo 11 de diciembre en el auditorio Teobaldo Power a la música afroamericana a través del espectáculo “The art of Negro Spiritual and its reminiscenses”.
El orotavense Antonio Abreu Lechado dirigirá al conjunto isleño en este viaje por la rica historia de los espirituales negros. El Ensamble Vocal estará acompañado por Alain Bourguignon al contrabajo; Eva Garrucho, al piano, y Santiago Bobet, en la guitarra acústica.
A lo largo de la velada podrán escucharse clásicos como «Let us break bread together on our knees», «Sometimes I feel like a motherless child», «Elijah Rock»,» Swing low, sweet Chariot», «Summertime» y «Glory, Glory Hallelujah!».
Antonio Lechado Abreu, natural de la Orotava, posee una amplia experiencia como director y coralista y ha sido distinguido en sus trabajos obteniendo muy buenas críticas, tanto de revistas especializadas como la Revista Musical Suite 101 como especialistas como Sara Ferrera (crítico musical) , Emilio Coello (compositor y director), Ronney Salguero (Director del Conservatorio Nacional de Perú), Marian dolan (Founding Artistic Director The Choir Project) , Joan Ferrer (Cantante y Pedagogo)…
Las entradas se encuentran a la venta en el Centro de Ocio Anímate situado en la Calle Calvario, 29 de La Orotava al precio de 12 euros.
La coral de Nueva Orleans, Joyful Gospel Singer actúa en La Palma.
La coral de Nueva Orleans, Joyful Gospel Singer, estará en Santa Cruz de La Palma durante el VI Festival Gospel Canarias para un concierto que tendrá lugar el domingo, 4 de diciembre a las 20.30 horas, en el Teatro Circo de Marte.
La coral Joyful Gospel Singer es la esencia histórica de la ciudad donde nacieron física y profesionalmente sus componentes que quedan marcados por esta ciudad, de la que llevan y trasmiten la música desde hace más de veinte años, con su ritmo de second line, su pulsación funky y su sonido R&B.
En 1995, la banda graba su primer disco, Take Me, Use Me, con el emblemático sello de Nueva Orleans Rampart Street Music, que también ha producido su último trabajo, 9th Ward Revival, un canto lleno de nostalgia dedicado al mundo de antes del Katrina. Colaboran con grandes artistas tales como Yolanda Adams, Thelma Houston, Bryan Adams y Earth Wind & Fire, entre otros.
Joyful Gospel Singer hacen giras europeas todos los años y son habituales en los escenarios de Alemania, Italia y España. También han actuado en el Monterrey Jazz Festival y son un clásico en el festival de su ciudad, el Jazz & Heritage de Nueva Orleans, así como en algunos de lo grandes acontecimientos de la ciudad, las convenciones: de Coca Cola, de Starbucks y de Microsoft, entre otras.
Las entradas ya están a la venta en la taquilla del Teatro Circo de Marte y en Generaltickets al precio de 15 euros.
El próximo domingo, nuevo concierto de música clásica en el Museo Municipal de Bellas Artes.
El próximo domingo, 4 de diciembre, se celebrará en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife una audición musical programada por la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música (ATADEM) y el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. La audición, a cargo del pianista Javier Laso, comenzará a las 12 horas y se centrará en música romántica para piano, con obras de Chopin, Liszt y Schumann.
El programa incluirá las siguientes composiciones:
Bunte Bläter (Hojas coloreadas), Op. 99 (1834-35), de R. Schumann
Balada n.º 1, Op. 23, para piano, en Sol menor (primera versión de 1831; revisada en 1834-35), de F. Chopin
Balada n.º 4, Op. 52, para piano, en Fa menor (1842), de F. Chopin
Rapsodia española, S. 254 (1863), de F. Liszt
Zálatta Teatro estrena hoy en Tegueste su nuevo espectáculo “Nosotras que nos odiamos tanto”
El Teatro Príncipe Felipe de Tegueste acoge hoy viernes el estreno del nuevo espectáculo de la compañía Zálatta Teatro “Nosotras que nos odiamos tanto”, una nueva comedia del argentino Víctor Bidart. La representación de la nueva obra de Zálatta Teatro, compañía que este año cumple 23 años de existencia escénica, comenzará a partir de las 20.30 en el recinto cultural de la Villa.
«Nosotras que nos odiamos tanto», en la que colabora el área de Cultura del Ayuntamiento de la Villa, es una comedia que, bajo una tónica humorística, desnuda las contradicciones, prejuicios e hipocresías de eso que muchos humanos llaman amor. Una ingeniosa trama expone y a veces enfrenta, los conflictos de dos mujeres de perfiles muy distintos
Marion, una mujer abandonada por su marido, regenta su pensión en una playa de Lanzarote sobrellevando sus problemas con sencillez pueblerina y una socarronería canaria siempre aguzada.
Sofía, su circunstancial inquilina, es más mundana y sofisticada, pero también ha sido abandonada por un hombre y, a la vez, ha dejado drásticamente su próspero trabajo en el mundo de la moda internacional.
Zálatta Teatro se creó en 1988 y, desde entonces, ha producido hasta el momento unos quince espectáculos que se han podido ver prácticamente por toda Canarias, Santander, Madrid, Argentina, Colombia… y diferentes salas y festivales de categoría internacional. El mayor deseo de la compañía es poner el arte y la cultura al alcance de todos. Otro de sus objetivos es facilitar formas de encuentro innovadoras e integradoras entre artistas y público.
IV Encuentro de Bandas de Música Juveniles de Tenerife
La Obra Social de CajaCanarias colaborará con la Federación Tinerfeña de Bandas de Música en la celebración de la cuarta edición del Encuentro de Bandas de Música Juveniles de Tenerife, que este año se desarrollará los días 4 y 11 de diciembre, en la Sala de Cámara del Auditorio Adán Martín.
Esta actividad constituye una referencia dentro del ámbito de la formación musical, ya que, en esta cita, centenares de jóvenes tienen la oportunidad de interpretar piezas de consagrados compositores ante el público, poner en práctica los conocimientos y técnicas aprendidos y constatar sus progresos en el arte de la interpretación.
En la primera jornada, el día 4 de diciembre, están previstas las actuaciones de las bandas juveniles ‘Juan González Lorenzo’ de Buenavista del Norte, ‘Cruz Santa’ de Los Realejos, ‘Las Candelitas’ de Candelaria, ‘Nuestra Señora de Lourdes’ de Valle de Guerra y ‘Luces de Guía’ de Guía de Isora.
El día 11 de diciembre, las formaciones que subirán al escenario serán ‘La Victoria’ de La Victoria de Acentejo, ‘La Candelaria’ de Arafo, la Sociedad Filarmónica Nivaria de este último municipio, la banda de Fasnia y ‘San Sebastián’ de Tejina.
Ambas audiciones comenzarán a las 11 de la mañana y las diferentes formaciones estarán integradas por los alumnos de las escuelas de música de las respectivas agrupaciones musicales integradas en la Federación Tinerfeña de Bandas.
El Auditorio Teobaldo Power acogerá este domingo “El Cascanueces” a cargo del Ballet de Moscú.
El Ballet de Moscú repite en La Orotava después de que interpretara el pasado mes de julio “El Lago de Los Cisnes”. Esta domingo 4 de diciembre a partir de las 19 horas es el turno de “El Cascanueces” de Piotr I. Tchaikovski con coreografía de Marius Pepita y Lev Ivanov.
El ballet de Moscú es una compañía fundada en 1989 por el coreógrafo y bailarín ruso Timor Faysev. “el Ballet de Moscú” está conformado por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como el Bolshoi o el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país. Desde su fundación ha realizado más de un millar de representaciones y más de 60 giras por todo el mundo: Japón, China, Suiza, Inglaterra, España. En 1991, la compañía fue elegida por el genial Rudolf Nureyev para su última gira por Europa.
Las entradas se encuentran a la venta en el Centro de Ocio Anímate situado en la Calle Calvario nº29 de la Orotava, empresa especializada en la venta de entradas para eventos o bien a través de la empresa promotora del evento, Factoría Cultural con la posibilidad de hacer grupos con derecho a descuento (consultar condiciones en info@factoriacultural.com).
Añade un comentario